November 1, 2025
Nacionales

Repudiamos la restricción de los actos de celebración

  • October 31, 2025
  • 0

Desde el decanato la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), repudian enérgicamente la reciente decisión del Servicio Penitenciario Federal (SPF) de restringir actos

Repudiamos la restricción de los actos de celebración


Desde el decanato la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), repudian enérgicamente la reciente decisión del Servicio Penitenciario Federal (SPF) de restringir actos del Programa UBA XXII, educación en contexto de encierro.

Reclaman que el SPF cumpla con lo previamente acordado con la UBA y reprograme con celeridad los 3 actos previstos sin limitar la cantidad de asistentes a los eventos.

Las comisiones directivas de los centros de estudiantes explican que están proscriptos por parte del Gobierno Nacional, mediante Resolución 372/2025 del Ministerio de Seguridad que dirige Patricia Bullrich. “El Programa nació el 17 de diciembre de 1985, es uno de los primeros símbolos de la democracia argentina que reconoce a las cárceles como una deuda, necesitamos justicia”, señalan los universitarios, en diálogo con Tiempo.   

“Nosotros estamos realizando distintos reclamos y denunciando lo ocurrido con los organismos de Derechos Humanos. Así es como acompañamos a nuestros profesores en este reclamo colectivo, tanto ellos como nosotros estamos totalmente comprometidos con la educación”, agregan.

Ante esta terrible situación que lesiona todas las Leyes Nacionales y Tratados Internacionales, desde el decanato de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, elevaron una resolución crítica hacia la medida adoptada por los penitenciarios.  

Enérgico repudio

“Repudiamos la decisión unilateral del SPF de restringir drásticamente los actos propuestos por la UBA con motivo de los 40 años del Programa UBA XXII, prohibiendo los que debían llevarse a cabo en el Centro Universitario Ezeiza 1 y en el Centro Universitario Devoto, y restringiendo el que iba a realizarse en el Centro Universitario Ezeiza 4”, denuncia el decano Guillermo Durán.

Ello, considerando que el Programa UBA XXII de educación en contexto de encierro, es pionero en el mundo y otorga derecho a la educación universitaria a las personas privadas de la libertad. Además, contribuye a la plena reinserción en la sociedad.

Todos los estudios realizados muestran que los índices de reincidencia en aquellos internos que pasaron por el programa se reducen considerablemente. “La UBA desarrolla dicho programa desde 1985 de manera ininterrumpida, a lo largo de estos años, el programa ha fundado 3 Centros Universitarios en distintos Complejos Penitenciarios Federales y tiene extensiones que llegan a distintas cárceles”, explica Durán.

Doble discurso

Cabe destacar que la UBA había coordinado con el SPF la realización de actos conmemorativos en cada Centro Universitario. En los que estaba previsto reunir a todos los actores involucrados en el desarrollo de las actividades a lo largo de todos estos años. Son actividades de gran importancia para la comunidad universitaria, principalmente, para los estudiantes privados de la libertad.

“Especialmente en un año donde el Gobierno Nacional ha decidido acotar las actividades de todos los Centros Universitarios del Programa y de suspender dos de los actos y restringir el tercero a un mínimo número de participantes ha forzado a la UBA a no realizar ninguna celebración”, ahonda Durán.

Pero si lo hará cuando estén las condiciones dadas para que la totalidad de los estudiantes, docentes y autoridades involucradas puedan participar de los festejos, en uso de las atribuciones que le confiere el artículo 117º del Estatuto Universitario.

UBA
Penal de Devoto

La resolución del decanato sobre UBA XXII

En por todo esto que el decano de la Facultad de Ciencia Exactas y Naturales ad-referéndum de Consejo Directivo resuelve: “Repudiar la decisión unilateral del Servicio Penitenciario Federal de restringir drásticamente los actos propuestos por la Universidad de Buenos Aires con motivo de los 40 años del Programa UBA XXII”.

Continúa remarcando: “Reclamar al Servicio Penitenciario Federal que cumpla con lo previamente acordado con la Universidad de Buenos Aires y reprograme los 3 actos previstos sin limitar la cantidad de asistentes”.

Y completa: “Reivindicar al Programa UBA XXII como garante del acceso a la educación universitaria, tanto curricular como extracurricular, en contexto de encierro y reconocerlo como espacio de formación para la plena reinserción en la sociedad de las personas privadas de libertad”.

Solicitar al rector de la Universidad de Buenos Aires y al Consejo Superior que se expidan en el mismo sentido que la presente”, enfatiza.

El decano Durán también pidió que se informe sobre lo resuelto a la dirección del Programa UBA XXII, la Secretaría de Asuntos Académicos de la UBA, al Consejo Superior de la UBA y a la Dirección Nacional del Servicio Penitenciario Federal.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *