May 17, 2025
Nacionales

Me di cuenta a tiempo que el remedio era yo mismo y zafé

  • May 15, 2025
  • 0

En una entrevista que tuvo con la TV Pública, José «Pepe» Mujica, el expresidente de Uruguay que falleció este martes a los 89 años, habló sobre la experiencia

Me di cuenta a tiempo que el remedio era yo mismo y zafé


En una entrevista que tuvo con la TV Pública, José «Pepe» Mujica, el expresidente de Uruguay que falleció este martes a los 89 años, habló sobre la experiencia de estar 13 años preso. Durante la charla recordó los golpes psicológicos que padeció durante el encierro punitivo y cómo hizo para reorganizar su mente. Remarcó que la lectura en prisión es una herramienta superlativa de superación ante problemas cognitivos.

Mujica sufrió aislamiento extremo durante muchos años y eso le produjo un deterioro mental. Los organismos de DDHH de todo el mundo coinciden en que aislar a una persona es aplicarle un método de tortura psicológico permanente. Pero con el esfuerzo y la perseverancia personal de cada día, el exguerrillero pudo recuperarse.

Contó que estando en prisión «luchás por disciplinar la cabeza» y detalló: «Yo estuve siete años sin poder leer porque no me dejaban. Entonces tuve que inventarme alguna disciplina, y el enemigo más grande lo tenía adentro, y también adentro tenía el amigo más grande, tenía las dos cosas».

«En los calabozos descubrí cosas como estas: las hormigas gritan, sino agarrá una hormiga y ponetela acá -en la oreja- y la vas a sentir chillar. Cualquier rata se domestica, se acostumbra a venir a una hora, para poder comer», detalló el expresidente fallecido.

«Organizar la croqueta»

Sobre sus padecimientos recordó que «estuve medio rallado, al final me aparecía como un dolor en la oreja y tenía una persecuta que me espiaba, era la imaginación mía. Por suerte me mandaron a un hospital ¿viste?, porque me daban como unos ataques, es notable, en un hospital militar».

«Y vino una psiquiatra a atenderme –continuó–, estaba peor que yo, ¡no sabés cómo estaba! Arrastraba la carretilla para todos lados, y yo decía ´con esta sabés como marcho´».

«Pero la mujer me sirvió para que me dejaran leer textos de ciencia, tener lápiz y escribir. Entonces empecé a repasar química y bioquímica, química del carbono ¿viste?, me metí en la ciencia», agregó.

«Y empecé a organizar la croqueta (cabeza) porque lo que pasa es que se me estaba desbarrancando el campo del pensamiento, tenía una volatilidad brutal y no me podía concentrar en nada. Pero me di cuenta a tiempo que el remedio era yo mismo y zafé», finalizó.

Mujica fue integrante del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros en los años sesenta. Luego lo capturaron y estuvo prisionero entre 1972 y 1985, durante la dictadura cívico-militar en Uruguay.

Pedés ver la entrevista completa en este link: Jose «Pepe» Mujica comparte sus aprendizajes cuando estuvo preso en la carcel – YouTube



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *