Egberto Gismonti vuelve a Buenos Aires para una celebración de su universo musical
May 26, 2025
0
Desde hace más de cincuenta años, Egberto Gismonti construye una obra que desafía categorías. Nacido en Carmo, Río de Janeiro, en 1947, su música ha sabido integrar elementos
Desde hace más de cincuenta años, Egberto Gismonti construye una obra que desafía categorías. Nacido en Carmo, Río de Janeiro, en 1947, su música ha sabido integrar elementos del folclore brasileño con la vanguardia europea, la improvisación jazzística y una concepción orquestal que trasciende el formato instrumental. El próximo jueves 28 de agosto, el público porteño podrá volver a sumergirse en ese universo sonoro con Celebración Universo Gismonti, una noche especial en el Teatro Coliseo en la que el maestro estará acompañado por artistas invitados.
Con un título que no exagera, el concierto promete ser un recorrido por los distintos paisajes que Gismonti supo trazar a lo largo de su carrera, desde discos fundamentales como Dança das Cabeças (1977) o Sol do Meio Dia (1978), ambos editados por el prestigioso sello ECM, hasta obras camerísticas, suites y experimentaciones con instrumentos autóctonos.
LA inconfundible sonrisa de Egberto Gismonti.
Entre los músicos que se sumarán a la velada se encuentran nombres clave de la escena brasileña y regional. Daniel Murray, guitarrista paulista formado en el cruce entre lo académico y lo popular, será el anfitrión de la noche. También participará el violonchelista Jaques Morelenbaum, colaborador histórico de Gismonti y figura esencial del sonido de discos como Alma (1987) o Infância (1991). Además, el armoniquista argentino Franco Luciani –uno de los referentes actuales del instrumento en clave folclórica y urbana– aportará una mirada local al repertorio. Se anticipa, además, la presencia de invitados sorpresa, que enriquecerán aún más el diálogo entre generaciones y tradiciones.
Gismonti y la Argentina
La relación de Egberto Gismonti con la Argentina es larga y afectiva. Ha tocado en escenarios porteños desde los años 80 y colaborado con artistas locales en diversos contextos. Su técnica como guitarrista –incluyendo el uso de guitarras de ocho y diez cuerdas– y su formación en piano clásico con Nadia Boulanger en París lo ubicaron rápidamente como un músico inclasificable, tanto en Brasil como fuera de sus fronteras. Su catálogo es vasto: más de treinta discos, muchas veces grabados en dúo, trío o en solitario, y un espíritu de búsqueda constante que lo llevó incluso a convivir con pueblos originarios en la Amazonia para incorporar nuevas formas de pensar la música.
Gismonti es un músico admirado a nivel mundial.
En un contexto regional marcado por retrocesos culturales y políticas de desinversión, resulta especialmente significativo que este concierto tenga lugar en uno de los teatros más emblemáticos de Buenos Aires. Como si fuera poco, la fecha marca el regreso a escena de un artista que, lejos de la espectacularidad, se entrega con profundidad, lirismo y riesgo en cada nota.
“Celebración Universo Gismonti” será también una oportunidad de volver a pensar la música como espacio de conexión: entre lo ancestral y lo contemporáneo, entre lo popular y lo académico, entre Brasil y Argentina. Una noche para abrir los oídos, sin prejuicios.