La ex presidenta Cristina Kirchner se pondrá este sábado al frente de la campaña electoral en Corrientes y encabezará a las 15 un acto del Partido Justicialista (PJ) para respaldar la candidatura a gobernador del actual intendente de la localidad de Paso de los Libres, Martín «Tincho» Ascúa.
«Atención, guardá la fecha. El sábado 7 de junio, Cristina Kirchner y yo tenemos un encuentro con toda la gente decente que sueña con una Corrientes con oportunidades y sin corrupción. ¡No te lo pierdas!», escribió Ascúa en sus redes sociales para promocionar el evento, que se llevará a cabo en el Anfiteatro Carlos Gomes.
El Consejo Nacional del PJ, que preside la exmandataria, había apoyado a fines de mayo la candidatura de Ascúa durante una reunión encabezada por Fernández de Kirchner, en la sede partidaria de la calle Matheu 130, que tuvo como objetivo evaluar la “situación política y electoral” del país.
La reaparición de Cristina Kirchner tendrá lugar también en medio de las especulaciones por su situación judicial, después de que trascendiera que la Corte Suprema tiene en “revisión” el expediente por la causa Vialidad y está en condiciones de ratificar la condena a seis años de prisión en su contra.
La campaña en Corrientes
En esa última reunión partidaria, la titular del PJ de corrientes y ex senadora Ana Almirón había confirmado la visita de la ex jefa de Estado a Paso de los Libres, en medio de la interna bonaerense con el gobernador Axel Kicillof por el armado electoral en ese distrito.
Después de meses de desencuentros entre la expresidenta y Kicillof, durante el transcurso de esta semana comenzó el deshielo en la relación para empezar a delinear la estrategia del peronismo bonaerense de cara a los comicios legislativos del 7 de septiembre.
Luego de que la exmandataria lanzara su candidatura a legisladora provincial por la Tercera Sección electoral, el martes tuvo lugar un primer contacto telefónico con el gobernador bonaerense, donde ambos mantuvieron una conversación “cordial” y pactaron un próximo intercambio.
Ese segundo diálogo se concretó el jueves por la noche, en un intento de descongelar la relación e intentar “construir una estrategia” común en un territorio clave para el PJ como la provincia de Buenos Aires.
Se resolvió conformar una mesa política integrada por representantes de los distintos sectores del peronismo y espacios aliados para “trabajar en una confluencia electoral que se traduzca en listas conjuntas”.