entre superhéroes, romance y thriller psicológico
- June 27, 2025
- 0
Pedro Pascal está viviendo su mejor momento. Tras el éxito de la segunda temporada de The Last of Us en Max y su aclamado ingreso al Universo Cinematográfico
Pedro Pascal está viviendo su mejor momento. Tras el éxito de la segunda temporada de The Last of Us en Max y su aclamado ingreso al Universo Cinematográfico
Pedro Pascal está viviendo su mejor momento. Tras el éxito de la segunda temporada de The Last of Us en Max y su aclamado ingreso al Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) como el nuevo Mr. Fantástico, el actor chileno se convirtió en una de las figuras más solicitadas y versátiles de Hollywood. En lo que resta de 2025, aún le quedan varios estrenos importantes.
Con una agenda tan intensa como diversa, Pascal se mueve con naturalidad entre géneros tan distintos como la comedia romántica, el thriller psicológico y el western contemporáneo. A continuación, un repaso por las películas que aún están por estrenarse este año, y que lo consolidan como un verdadero camaleón de la actuación.
En uno de los lanzamientos más esperados del año, este 25 de julio se estrena Los cuatro fantásticos: primeros pasos, en la que interpreta a Reed Richadrs (Mr. Fantástico). Pascal se une oficialmente al MCU como el brillante científico líder de Los Cuatro Fantásticos. Esta nueva versión promete revitalizar la franquicia con un enfoque fresco y un elenco renovado, en el que también participan Vanessa Kirby y Joseph Quinn. Con dirección de Matt Shakman (WandaVision), la película marcará el inicio de una nueva etapa para la icónica familia de superhéroes.
El 31 de julio llega a los cines Materialistas, comedia romántica dirigida por Celine Song (Past Lives), en la que Pascal interpreta a uno de los vértices de un triángulo amoroso ambientado en Nueva York, donde el dinero, el deseo y las apariencias se cruzan con las decisiones del corazón. La película fue estrenada con buena recepción en Estados Unidos.
Con fecha de estreno aún por confirmar, también se verá Eddington, un thriller oscuro con tintes de western moderno, en el que Pascal comparte pantalla con algunos de los intérpretes más respetados del momento. Dirigida por el provocador Ari Aster, Eddington ya generó ruido tras su estreno en el Festival de Cannes. La película se presenta como una fábula sobre masculinidad tóxica, crimen y redención en un pueblo del suroeste estadounidense.
A sus 50 años, Pedro Pascal no solo atraviesa su pico de popularidad, sino que también demuestra una admirable capacidad de transformación. Ya sea enfundado en un traje de superhéroe, en medio de pasiones urbanas o en el corazón de un oscuro drama existencial, el chileno sigue ampliando su registro sin perder autenticidad.
Y para 2026 ya se esperan más proyectos con su nombre en los créditos. Entre ellos The Mandalorian & Grogu y el épico crossover de Marvel Avengers: Doomsday.
La primera es la continuación directa de la saga de The Mandalorian de Disney+, dirigida por Jon Favreau. Tras retrasarse la cuarta temporada debido a las huelgas en Hollywood, Lucasfilm optó por una película centrada en Din Djarin (The Mandalorian) y su vínculo con Grogu. Se espera una aventura cargada de acción, con escenas intensas como un ataque imperial estilo clásico. En cuanto a la segunda, se perfila como el clímax de la “Saga del Multiverso”, preparando el camino para Secret Wars en 2027.
Pascal (Santiago de Chile, 1975) es uno de los actores más populares del momento. Comenzó su carrera en teatro y con pequeños papeles en series como Law & Order y The Good Wife, hasta que saltó a la fama como Oberyn Martell en Game of Thrones (2014) y Javier Peña en la exitosa serie de Netflix Narcos (2015–2017).
Su consagración llegó con The Mandalorian (2019) y The Last of Us (2023), donde mostró su versatilidad en roles complejos y emotivos. En cine, se destacó en Wonder Woman 1984, El peso del talento y el corto Extraña forma de vida, de Pedro Almodóvar.