October 11, 2025
Politica

Karina Milei desistió de la cautelar y el juez levantó la prohibición de reproducir sus audios

  • September 16, 2025
  • 0

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, sorprendió este martes con una presentación judicial. A dos semanas de haber pedido una cautelar para frenar la difusión de


La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, sorprendió este martes con una presentación judicial. A dos semanas de haber pedido una cautelar para frenar la difusión de una serie de grabaciones que protagonizaba, y de haber logrado el respaldo de un juez en lo Civil y Comercial, ahora desistió de la medida y pidió el archivo de las actuaciones. El magistrado hizo lugar al planteo y levantó la medida cautelar minutos después de la presentación.

Lo hizo por medio de un escrito redactado por su abogado Santiago Viola, en el marco del expediente radicado ante el juez Patricio Maraniello, en la mira por haber hecho lugar al pedido para frenar la difusión de los audios. La funcionaria y hermana del presidente Javier Milei sostuvo este martes que las grabaciones en cuestión no afectarían su intimidad ni seguridad, y que respeta la libertad de prensa.

La medida cautelar no fue solicitada como una censura previa y mucho menos con fundamento en que pudiese existir algo incriminatorio, como pretendieron hacer creer y sostuvieron varios operadores, dijo en la presentación. Otro de los puntos lo dedicó a trazar una defensa del derecho a la libertad de prensa, aunque marcó que no puede usarse para hacer campañas de manipulación de la opinión pública ni alentar la comisión de delitos. Eso es un atentado contra la democracia y sus valores más básicos, agregó.

El giro entre el escrito inicial y el que se presentó en las últimas horas también incluye la cuestión de la privacidad. Si bien en un primer momento había esgrimido que la difusión de los contenidos que se me atribuyen implican una intromisión arbitraria en mi vida y mi privacidad, y que había una intromisión a la privacidad inaceptable, ahora señaló que la situación habría cambiado.

Fueron reproducidos audios atribuidos a quien suscribe en medios extranjeros y el contenido no afectaría mi seguridad ni los derechos de terceros ni la seguridad nacional, esgrimió este martes.

La controversia se inició el 29 de agosto pasado, cuando en horas de la tarde la Karina Milei se presentó en carácter personal -no como funcionaria pública- a pedir que se prohíba la difusión unas grabaciones que la tenían como protagonista. Horas antes, el canal de streaming Carnaval había emitido dos fragmentos de audios en los que se la escuchaba dar una serie de indicaciones irrelevantes. Desde ese medio prometieron la difusión de nuevas grabaciones, pero cuando Maraniello prohibió la difusión de las grabaciones, un medio uruguayo dio a conocer otro audio.

Momento clave

En paralelo, el gobierno nacional presentó una denuncia penal que quedó radicada en el Juzgado de Julián Ercolini, que delegó la causa en el fiscal Carlos Stornelli. Ahí plantearon la existencia de un supuesto complot entre periodistas argentinos y espías rusos, con el fin de perjudicar a la gestión libertaria. En ese expediente, el Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich también presentó una ampliación para que se investigue al medio uruguayo que dio a conocer el tercero de los audios atribuidos a la hermana del presidente.

Como entienden que ese expediente podría verse afectado si continúa la tramitación de la cautelar, Karina Milei y Viola pidieron el cese de la medida.

Unas horas antes de que entre el escrito al expediente, los abogados Andrés Gil Domínguez y Damián Loreti habían presentado un planteo para pedir la caducidad de la cautelar debido al vencimiento de los plazos para interponer demanda sobre la cuestión de fondo o para iniciar la mediación prejudicial obligatoria. Se trata de un requisito aplicable a este tipo de casos que, de acuerdo a ellos, Karina Milei no cumplió.

Con la presentación del escrito, ahora se sabe por qué: no había intenciones de que la medida siga en pie.

En lo que respecta al contexto político, curiosamente el desistimiento se dio horas después de que su hermano, el presidente Milei, aprovechara la cadena nacional para despegarse del tono que lo catapultó a la presidencia. Anoche, al presentar el Presupuesto 2026, el mandatario ponderó el diálogo, se mostró abierto a trabajar codo a codo con gobernadores, diputados y senadores que buscan una Argentina distinta y hasta habló de un aumento en jubilaciones, universidades, salud y educación.

Como publicó Tiempo, Karina Milei no solo pretendió frenar la difusión de los audios que la tenían como protagonista, algo que logró gracias a la cautelar de Maraniello. La hermana del presidente también buscaba que la Justicia prohíba referirse en cualquier medio de comunicación masiva hacia mi persona con relación a supuestos audios o chats atribuidos a mi persona que, de ser ciertos, habrían sido obtenidos de forma ilegal y que podrían afectar gravemente a mi familia y la seguridad nacional. Básicamente, no quería que se la ligara a esos audios, algo que no logró.

La pelea con Fontevecchia

Más allá del sentido del escrito de hoy, en lo formal se trató de la respuesta a un recurso de revocatoria de la medida que había sido elevado por el empresario Jorge Fontevecchia, de la Editorial Perfil. Como el magistrado hizo lugar a ese planteo, le corrió vista a la solicitante de la cautelar, por lo que se esperaba su respuesta para esta semana, tal como informó Tiempo días atrás.

Es por eso que una parte importante de las siete carillas del escrito está dedicada a rechazar ese recurso y a desacreditar la afectación que esgrimió Fontevecchia con la representación de prestigiosos abogados como Ricardo Gil Lavedra y Sebastián Guidi. En ese marco, la funcionaria aprovechó para cuestionar a los medios de la Editorial Perfil.

Tanto el nombrado como la sociedad que representa y la Editorial Perfil (…) en lugar de velar por la libertad de expresión y/o el ejercicio del periodismo, se han dedicado a injuriarme y difamarme en cuanta oportunidad han tenido, basta únicamente con ver la cantidad de noticias falsas que han publicado a sabiendas de ello y sin jamás retractarse, manifestaron en el documento.

La pelea entre los Milei y ese grupo de medios no es nueva. De hecho, el propio presidente celebró en una oportunidad que Perfil está camino a la quiebra porque se le acabó la pauta.

Ahora, se espera que el juez Maraniello defina si deja sin efecto la cautelar y archiva las actuaciones, tal como pidió Karina.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *