la Comisión Investigadora pidió llevar por la fuerza pública a Melik, titular de la Oficina Anticorrupción de Milei
September 24, 2025
0
Tras un nuevo silencio de la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, que debía responder para este martes las preguntas de la oposición que integra la Comisión
Tras un nuevo silencio de la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, que debía responder para este martes las preguntas de la oposición que integra la Comisión investigadora del Caso $Libra, los legisladores aguardaran la segunda chance que tiene la hermana del presidente, Javier Milei, fijada para el próximo martes 30 de septiembre.
Con el faltazo de funcionarios citados de por medio, la comisión que preside el diputado de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro aprobó solicitar a la Justicia que obligue a dos testigos a concurrir, ya que ambos se negaron por segunda vez consecutiva “de manera injustificada”. Se trata de Alejandro Melik, titular de la Oficina Anticorrupción; y María Florencia Zicavo, quien fue responsable de la Unidad de Investigación creada por el propio gobierno nacional para analizar la presunta estafa con la moneda digital.
Karina Milei no se presentó en la Comisión Libra porque está en EE UU.
En cuanto a Karina Milei, ya había adelantado el vocero presidencial Manuel Adorni que no estaría presente. La semana pasada, en conferencia de prensa indicó: “El domingo por la noche, la secretaria general de la Presidencia viaja a los Estados Unidos, con la comitiva presidencial en el marco de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por lo que el 23 de septiembre no va a estar. No tengo información de lo del 30, pero si todos los funcionarios del Gobierno van a cumplir con todos los requerimientos legales y normativos que hagan falta para demostrar que efectivamente somos un gobierno honesto”.
La funcionaria tiene la opción de fijar ella misma la fecha e incluso se habló de que los mismos diputados acudan a Casa Rosada a buscar el testimonio. De lo contrario, la oposición tiene pensado en citarla por la fuerza pública, autorización judicial mediante.
La comisión investigadora no puede obligar a los testigos a comparecer, pero sí puede hacer una presentación ante la Justicia para que un magistrado ordene la intervención de la fuerza pública si lo considera pertinente.
El fiscal Taiano no permite el acceso al expediente.
Para el próximo encuentro, previsto para el 30, se citó al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, y el exasesor de la Comisión Nacional de Valores (CNV) Sergio Morales. Para ese mismo día fueron convocados otros dos que no asistieron este martes por encontrarse “fuera del país”. Son el presidente de la CNV, Roberto Silva, y de la Unidad de Información Financiera (UIF), Paul Starc.
Ante la negativa del fiscal Eduardo Taiano, los diputados que integran la subcomisión $Libra: Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal), Sabrina Selva (Unión por la Patria), Mónica Frade (Coalición Cívica), Fernando Carbajal (Democracia para Siempre) y Yolanda Vega (Innovación Federal) pidieron una audiencia con el procurador general Eduardo Casal para que les habilite el acceso al expediente judicial.