Con un encuentro con sectores perjudicados por el gobierno de Javier Milei, Fuerza Patria cerró este jueves en San Martín su campaña para las elecciones nacionales del próximo domingo. El gobernador Axel Kicillof fue el último orador. Llamó a decirle al presidente que «la motosierra no pasa por Buenos Aires» y que es una provincia «libre de topos». Compartió escenario con Jorge Taiana, Jimena López y Juan Grabois, los tres primeros candidatos de la lista peronista, la vicegobernadora Verónica Magario y el titular del Frente Renovador, Sergio Massa.
El acto se desarrolló en el Parque Yrigoyen de ese distrito de la Primera Sección electoral y reunió a trabajadores, estudiantes, jubilados y empresarios castigados por la motosierra libertaria. «No puede quedar nadie al que le haga falta escuela, agua, ruta o cloacas, que le ponga el voto a un gobierno criminal», disparó el mandatario provincial en el final de su discurso. Y sumó: «No podemos permitir que nadie que esté de acuerdo con el desarrollo industrial le ponga el voto a quienes quieren destruirla. Y es culpa nuestra si pasa».
En las primeras filas se ubicaron candidatos, intendentes, ministros del gabinete provincial, sindicalistas y referentes de Derecho al Futuro, el Frente Renovador y también de La Cámpora. Si bien no estuvo el titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, sí hubo representantes de la agrupación como el intendente Juan Ignacio Ustarroz de Mercedes y el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.
«La elección más difícil»
Los primeros en hablar fueron los candidatos. Grabois, número tres de la lista, aseguró que la elección del domingo «es más difícil» que la del 7 de septiembre porque los libertarios «tienen como jefe de campaña al presidente de la fuerza más importante del mundo».
El líder de Patria Grande advirtió también que Milei «va a hacer todas las trampas que tengan que hacer y nosotros le vamos a contestar con la dignidad democrática de nuestro pueblo». Reivindicó el trabajo de Kicillof a quien calificó como «el mejor gobernador» desde la vuelta de la democracia y sorprendió con un agradecimiento especial a Massa por «su ayuda» en la campaña.
La massista Jimena López, quien va segunda en la boleta, criticó con dureza el ajuste libertario y lo graficó con números. Dijo que ya son 18 mil pymes cerradas en lo que va del año, 247 mil las fuentes de trabajo perdidas y que cada día «460 compañeros se quedan sin trabajo», mientras la timba financiera «está a la orden del día». Por esto, llamó a «resistir con el voto» el próximo domingo y «profundizar la democracia».
Taiana, por su parte, dijo «estar orgulloso» de la lista y agradeció a sus compañeros de boleta, a los ministros bonaerenses y a los intendentes por la campaña. También dedicó varias líneas a exaltar la gestión de Kicillof. «Todos los ministros y el gobernador demostraron lo que hizo posible el 7 de septiembre. Sucedió porque la Provincia mostró que había otro camino. Bajo ataque demostró que se puede gobernar con las cuentas en orden, haciendo inversión social, desarrollando infraestructura y manteniendo políticas sociales en las peores circunstancias», subrayó.
Sostuvo que estas elecciones son «estratégicamente» decisivas para los argentinos para mantener la independencia y la soberanía nacional. Y llamó a votar y «a derrotar este proyecto cipayo que no tiene derecho a seguir en la Argentina».
«Se están timbeando el país a la vista de todos»
Kicillof cerró el encuentro. Señaló que la campaña arrancó «el día que asumió Milei», pero que los últimos meses sirvieron para volver a recorrer la provincia. «En 70 días hemos recorrido 100 municipios. Nos propusimos no dejar ni un centímetro de la provincia en el que no estuviera representado Fuerza Patria», remarcó.
Aseguró que el presidente «estafó» a los argentinos desde que armó su gabinete con «lo más rancio y dañino de la política argentina», entre los que mencionó a los ministros Luis Caputo (Economía), Guillermo Francos (Jefe de Gabinete) y Patricia Bullrich (Seguridad). «No sabemos si es el ministerio de Economía que tiene funcionarios de JP Morgan o es el JP Morgan que tomó el ministerio. Han convertido a la economía nacional en una mesa de dinero, en un casino y con la nuestra. Se están timbeando el país a la vista de todo el mundo. Vinieron a fundir la Argentina», disparó.
Ya en el final, consideró que el próximo domingo «no puede quedar un sólo jubilado ni un trabajador, ni un docente o un estudiante que le ponga el voto a Milei». Y se mostró confiado en repetir el triunfo de septiembre: «Le vamos a decir a Milei que la motosierra no pasa por la provincia de Buenos Aires. Esta es una provincia libre de topos, es una provincia que quiere más derechos, que quiere Estado presente. Sin justicia social no hay futuro, no hay desarrollo y no hay país», cerró.