En un encuentro reservado en el Teatro Colón, el JP Morgan reunió a las principales figuras del mundo empresarial y político argentino. Mauricio Macri y Marcos Galperin estuvieron entre los invitados. Según confirmó Noticias Argentinas, el evento podría anticipar una reunión entre el banco y el presidente Javier Milei.
El JP Morgan reunió a empresarios y referentes internacionales
El Teatro Colón fue escenario de una cena privada organizada por el JP Morgan. Entre los presentes estuvieron el ex primer ministro británico Tony Blair y la ex secretaria de Estado de Estados Unidos, Condoleezza Rice, ambos miembros del directorio del banco.
Del ámbito local participaron Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre; Eduardo Elsztain, presidente del grupo IRSA; y Marcelo Mindlin, titular de Pampa Energía. También asistieron Eduardo Escasany, del Grupo Galicia; Alejandro Bulgheroni, de Pan American Energy; y Federico Braun, dueño de La Anónima.
En representación del Gobierno nacional estuvieron el viceministro de Economía, José Luis Daza, y el segundo del Banco Central, Vladimir Werning. Ambos se sumaron a última hora para compartir la velada con los referentes de Wall Street.
Un evento en la antesala de un posible encuentro con Javier Milei
El encuentro del JP Morgan formó parte de las actividades anuales del banco en Buenos Aires. Fuentes cercanas a la entidad confirmaron que este viernes podría concretarse una reunión entre su CEO, Jamie Dimon, el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.
Durante el evento, Mauricio Macri habló brevemente con la prensa. “Esperamos lo mejor para las elecciones legislativas”, señaló el exmandatario, quien impulsa una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza.
A nivel global, Dimon es considerado uno de los banqueros más influyentes del mundo. Su figura creció durante la crisis financiera de 2008, cuando logró que el JP Morgan superara el colapso mejor que otros bancos internacionales.
Bajo su liderazgo, la entidad expandió sus operaciones tecnológicas, fortaleció su estructura global y aumentó su rentabilidad. Hoy, el JP Morgan es una de las instituciones financieras más poderosas de Wall Street.
Dimon inició su carrera en American Express, pasó por Travelers Group y Citigroup, y en 2004 asumió la dirección de Bank One. Tras la fusión con JP Morgan Chase ese mismo año, quedó al frente del banco y desde 2005 se mantiene como su CEO.