Desde la Subcomisión Predio Rocca del Club Atlético All Boys, piden que les cedan el predio de la excárcel de menores Manuel Rocca, para inaugurar allí un polo educativo, cultural y deportivo.
En este marco, invitan a la comunidad a participar en la realización de un mural homenaje a Miguel Abuelo, emblemático músico y poeta de la cultura argentina.
La actividad se realiza este sábado a partir del mediodía, en Avenida Segurola al 1600. Este homenaje se enmarca en el reconocimiento histórico al Hogar Manuel Rocca, institución donde Abuelo pasó parte de su infancia. Una invitación a pintar, recordar y celebrar la cultura popular.
Proponen un espacio de participación colectiva, abierto a todas las vecinas y vecinos que deseen sumarse a esta intervención artística. En especial, a la comunidad educativa de la Escuela Juan B. Justo, porque sus alumnos fueron los que realizaron el boceto del mural.
Los objetivos
Gabriel De Bella tiene 64 años y es miembro de la Subcomisión Predio Rocca del Club Atlético All Boys: “Los objetivos son la reconversión de una cárcel de menores abandonada, como acto de integración con la comunidad. Y realizar un rescate simbólico y una transformación urbana en los barrios de Floresta y Monte Castro”, contó a Tiempo.
Y completó: “Pretendemos derribar los muros y transformar lo que fue un lugar de encierro en un espacio transparente, verde y colectivo, conservando la casona histórica para que sea inclusiva con la comunidad”.
Gabriel continuó contando que la iniciativa surge por las necesidades del barrio respecto a lo educativo, cultural y las necesidades del club. “Por eso buscamos aportar a la recuperación y puesta en valor de la manzana”.
Por la inclusión social
El colectivo de personas busca profundizar en lo educativo, están trabajando en generar una propuesta que aborde desde el jardín de infantes, la escuela primaria y secundaria, con jornada completa. Además, los estudiantes serán atravesados por una fuerte influencia deportiva, sobre todo el fútbol.
“Impulsaremos y acompañaremos a las y los pibes hasta que lleguen al nivel terciario”, enfatizó Gabriel. “Desde el inicio de las obras la idea es contar con planes de pasantías de facultades de artes y arquitectura, entre otras”, agregó.
La casona histórica del predio será preservada intacta. Se pensó como un proyecto sustentable desarrollado mediante ingeniería ambiental para reducir al mínimo su impacto ecológico. Además, contará con grandes zonas ventiladas naturalmente, así como estrategias de ahorro energético, de reducción de huella de carbono y absorción del agua de lluvia.
También realizaron un estudio del plan de viabilidad económica donde se privilegia en no recurrir al Estado. “Nos permitió hacer un dimensionamiento adecuado del plan de obras en etapas; buscando recursos en organizaciones internacionales y en el ámbito privado del país”, detalló Gabriel, en relación a tener independencia.
Proyecto arquitectónico
Gabriel, junto a Ana María Mayor, son los autores del proyecto arquitectónico. El mismo incluye sustentabilidad (captación de agua, ventilación cruzada, preservación del arbolado), 1.500 metros cuadrados de espacios verdes y plaza pública sobre Av. Segurola.
En tanto, el área educativa será de 5.645 metros cuadrados; para espacios culturales 2.064 metros cuadrados; para espacios deportivos 5.198 metros cuadrados y 2.011 metros cuadrados para estacionamiento vehicular.
Todo esto estará a disposición de toda la comunidad, para garantizar la inclusión social de las nuevas generaciones a través de la educación y el deporte. Será un lugar de contención y acompañamiento, para que nadie quede afuera.
Historia y estado de situación del predio
Hace casi diez años, el terreno donde se encuentra ubicado el Rocca, se encuentra en desuso. Originalmente, el dueño de las tierras, Manuel Rocca, había donado el espacio para la creación de un centro educativo para niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Pero en 1957 el asilo educativo se convirtió en un instituto de menores.
Hoy, All Boys procura recuperar el terreno con el objetivo social de su origen a partir de un proyecto presentado por el club en la Legislatura Porteña. Se estima que de poder llevar adelante este proyecto, solo la obra generará entre 96 y 104 puestos de trabajo y 72 más, luego de finalizada.
Cabe destacar que en la gestión de Horacio Rodríguez Larreta como jefe de gobierno, este predio estuvo a punto de ser vendido para la construcción de torres.
Sin embargo, la aparición del testamento de Rocca, que data de 1913 y donde se aclara que la sesión de las tierras era para fines educativos, evitó esta transacción.
Este testamento fue certificado y guardado por la Subcomisión Predio Rocca del Club All Boys, con el objetivo de que se cumpla el propósito inicial del espacio.
El proyecto fue levantado en diciembre de 2024 por tres legisladores: Alejandro Grillo, Maia Daer y Magalí Tiesso.
Actualmente, mantiene el estado parlamentario y es por ello que desde el Club All Boys, en conjunto con la comunidad, vienen realizando distintas iniciativas, siendo el homenaje a Miguel Abuelo una de ellas, para darle visibilidad a la propuesta y lograr que se lleve a cabo.