October 27, 2025
Nacionales

El viernes estuvo en el banquillo en un juicio por crímenes de lesa humanidad y este domingo fiscalizó para Milei

  • October 26, 2025
  • 0

Solo dos días después de haber zafado en un juicio de lesa humanidad por delitos cometidos durante la dictadura en el centro de la provincia de Buenos Aires,

El viernes estuvo en el banquillo en un juicio por crímenes de lesa humanidad y este domingo fiscalizó para Milei


Solo dos días después de haber zafado en un juicio de lesa humanidad por delitos cometidos durante la dictadura en el centro de la provincia de Buenos Aires, Héctor Alberto Mangudo se presentó como el fiscal de La Libertad Avanza (LLA) en la mesa N° 82 en la Escuela Secundaria N° 1 de Tandil.

Mangudo fue absuelto el viernes pasado por el Tribunal Oral en lo Federal N°1 de Mar del Plata en el juicio La Huerta, pese a que la fiscalía había pedido en el debate oral que lo condenaran a 8 años y 6 meses de prisión, por tormentos agravados, violencia física y amenazas contra sus víctimas y algunos sobrevivientes que declararon en ese debate oral.

El ex policía fue uno de los 27 absueltos en el juicio que ventiló crímenes cometidos en 14 centros clandestinos de la zona centro de la Provincia. También hubo 8 condenas pero hay que esperar al 19 de diciembre para conocer los fundamentos de la decisión que tomaron de los jueces Nicolás Tosseli, Fernando Machado Pelloni y Sabrina Namer.

Mangudo fue llevado a juicio porque fue oficial de la Comisaría 1° de Tandil entre el 1 de enero de 1973 y el 28 de marzo de 1983. La fiscalía y las querellas lo acusan de ser coautor penalmente responsable de los delitos de tormentos agravados y privación ilegal de la libertad (secuestro) en dos casos.

“Es una provocación, se siente impune pero más allá del fallo en el juicio se probó la participación de Mangudo, y se reconoció que los delitos cometidos son de lesa humanidad. Repudiable tener que verlo en este día que es democrático, todo lo contrario a lo que es Mangudo, un genocida”, sostuvo una de las votantes de la Escuela al enterarse que Mangudo está en la Mesa 82.

El viernes pasado, después de casi tres años de debate, el presidente del tribunal, Nicolás Toselli, fue el encargado de leer el veredicto que absolvió a 27 de los 35 exmilitares, expolicías y civiles que estaban imputados y encontró culpables a sólo ocho de ellos. 

El juicio que comenzó el 25 de febrero de 2022 abarcó los crímenes cometidos contra más de 190 personas en las localidades de Tandil, Azul, Olavarría, Laprida, Ayacucho, Rauch, Saladillo, Las Flores, Roque Pérez y Mar del Plata. Las víctimas fueron secuestradas y torturadas en centros clandestinos de esas localidades.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *