October 27, 2025
Politica

Los gobernadores patagónicos, derrotados por LLA y Fuerza Patria

  • October 27, 2025
  • 0

La agrupación oficialista La Libertad Avanza se impuso en las provincias de la Patagonia y se quedó con cinco de los nueve senadores y seis de los doce

Los gobernadores patagónicos, derrotados por LLA y Fuerza Patria


La agrupación oficialista La Libertad Avanza se impuso en las provincias de la Patagonia y se quedó con cinco de los nueve senadores y seis de los doce diputados que se encontraban en juego en los comicios legislativos de ayer.

La Libertad Avanza se llevó las dos bancas del Senado por la mayoría en Tierra del Fuego, y Neuquén, y sólo uno por la minoría en Río Negro, mientras que se alzó con un escaño para la Cámara de Diputados en cuatro provincias y con dos de los tres disputados en Tierra del Fuego.

Uno de los datos más llamativos de la elección es que fueron derrotados  todos los gobernadores de las cinco provincias patagónicas, quienes a su vez habían encabezado personalmente la campaña electoral.

Los más notorios de los derrotados fueron el chubutense Ignacio Torres y el santacruceño Claudio Vidal, integrantes ambos de la agrupación Provincias Unidas del exgobernador cordobés Juan Schiaretti, que se presentaban como bloque de sustento para el Gobierno nacional. También perdió y por mucho el rionegrino Alberto Weretilneck salpicado en el narcoescándalo libertario por sus relaciones con el narco Federico Machado y su testaferro, Claudio Cicarelli.

La concurrencia osciló entre el 65 por ciento de votantes en Río Negro y el 70 en Tierra del Fuego y Chubut, y con pocos incidentes pero destacables: la justicia electoral obligó al gobernador neuquino Rolando Figueroa a interrumpir a media tarde una conferencia prensa que realizaba con sus símbolos partidarios, y en Santa Cruz un juez ordenó retirar de las mesas de votación padrones falsificados que llevaban el logo de la Libertad Avanza.

En Río Negro se impuso por escasa diferencia el candidato a senador Martín Soria, de Fuerza Patria, con el 30,66%, seguido por la libertaria Lorena Villaverde, que alcanzó el 30,20% de los sufragios. Pero en los aspirantes a diputados el orden se invirtió y se impuso el libertario Aníbal Tortoriello (34,27%) sobre la científica Adriana Serquis (29,47%). El oficialista Juntos Defendamos Río Negro, del gobernador Alberto Weretilneck, osciló apenas el 26% en ambas categorías.

El mayor triunfo de Fuerza Patria se produjo en Santa Cruz, donde el sacerdote católico peronista Juan Carlos Molina, de la lista Fuerza Santacruceña, se impuso con el 32,1 por ciento y logró retener dos de las tres bancas en juego. La otra fue para Jairo Guzmán, de La Libertad Avanza, quien sumó 31,6 por ciento. El candidato del gobernador Claudio Vidal, el pastor pentecostal Daniel Álvarez, apenas llegó al 15% de los votos y quedó fuera del Congreso nacional.

Los gobernadores patagónicos, derrotados por LLA y Fuerza Patria
El cura Juan Carlos Molina le regaló un triunfo al kirchnerismo en Santa Cruz

En Neuquén, la candidata a senadora libertaria Nadia Márquez se impuso con el 35,64% sobre la aspirante del oficialista La Neuquinidad, Julieta Corroza, quien  alcanzó el 29,49% de los votos. Muy atrás quedó la lista de Fuerza Patria, encabezada por Silvia Sapag, con apenas el 13,9%. En diputados el margen fue similar, con el 33,3 del libertario Gastón Riesco, seguido por Karina Maureira con el 31,5% y Beatriz Gentile, de Fuerza Patria, con el 13%. El resto de las listas estuvo por debajo del 6 por ciento de los sufragios.

Con el 39% de los votos, la Libertad Avanza se quedó con las dos bancas por la mayoría del Senado y una de los escaños de diputados, mientras que Fuerza Patria sumó el 30 en ambas categorías y se llevó el otro curul en juego para la Cámara Baja. En tercer lugar, con el 20% y sin cargos, quedó Defendamos Tierra del Fuego, referenciada con el intendente peronista de Río Grande, Martín Pérez, que rompió la alianza oficialista y armó su agrupación personal.

A la medianoche aún se realizaba el trabajoso recuento en Chubut, que se demoró porque además de dos diputados se votaba un plebiscito provincial y candidatos al Consejo de la Magistratura por la región cordillerana, además de otras consultas municipales en localidades de la región atlántica.

Cuando se había contabilizado el 97% por los votos, la candidata de La Libertad Avanza, Maira Frías, superaba por medio punto (28,38% a 27,81%, equivalente a 1.778 votos) al candidato peronista de Unidos Podemos, Juan Pablo Luque, y se quedaban con una banca cada uno. La aspirante Ana Clara Romero, del oficialista Despierta Chubut del gobernador Ignacio Torres, seguía de lejos con el 19,9% de los sufragios. Detrás de ella, el dirigente mercantil que fracturó al peronismo provincial, Alfredo Béliz, sumaba el 10,8% de los votos.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *