La contundente victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas generó una inmediata reacción positiva en los mercados financieros. Los bonos soberanos argentinos registran subas de hasta 26%, mientras que las acciones que cotizan en Wall Street avanzan entre 40% y 50% en la apertura de la semana. Al mismo tiempo, el dólar oficial retrocede y el riesgo país anota su menor nivel en más de dos años.
El dólar oficial se vende a $1420 en el Banco Nación, $95 menos que el cierre del viernes, en una jornada marcada por la confianza de los inversores. En algunas entidades privadas, como el Banco Galicia, la divisa se ofrece a $1400, mientras que en ICBC y BBVA cotiza a $1425. El movimiento refleja una corrección generalizada del tipo de cambio tras el resultado electoral, que fue interpretado como una ratificación del rumbo económico del gobierno de Javier Milei.
«El mercado está votando a favor del cambio. Las acciones y los bonos suben, el riesgo país cae hoy a 680 puntos. Efectivamente, se ha disipado fuertemente el riesgo de la vuelta del populismo», afirmó el presidente Milei en una entrevista televisiva durante la mañana del lunes.
El tipo de cambio mayorista también se alineó con la tendencia general. Abrió la jornada a $1370 y luego descendió hasta $1355, alejándose del techo de la banda cambiaria establecida por el Banco Central, que este lunes se ubica en $1494,04. De acuerdo con operadores, esta baja podría ser aprovechada por el BCRA y el Tesoro para comprar divisas y fortalecer las reservas.
En los mercados paralelos, el dólar blue se negocia a $1410, tras haber cerrado la semana pasada a $1525. En cuanto a los dólares financieros, el MEP se ubica en $1370, mientras que el contado con liquidación (CCL) cotiza a $1373, en una sesión que muestra una apreciación general del peso frente al dólar.
Acciones y más
En el premarket de Nueva York, los papeles argentinos ya mostraban un clima de euforia. Los ADRs de Banco Supervielle subieron 15,9%; los de Banco Galicia, 12,9%; los de YPF, 11,99%; Irsa, 9,25%; y BBVA, 6,92%. Con la apertura de los mercados, las alzas se profundizaron: Supervielle lidera con un incremento del 49,3%, seguido por BBVA (42,04%) y Banco Macro (41,96%).
En paralelo, los bonos soberanos registran ganancias de entre 20% y 26%, impulsados por la expectativa de recompra anunciada la semana pasada por el Ministerio de Economía. Aunque el riesgo país aún se mantiene por encima de los 1000 puntos básicos, los analistas destacan que el nuevo escenario político reduce la percepción de inestabilidad y mejora las perspectivas de financiamiento externo.