October 31, 2025
Nacionales

El Gobierno eliminó la inspección de “buenas prácticas de fabricación” para medicamentos importados

  • October 30, 2025
  • 0

En su afán por eliminar controles estatales sobre todo tipo de comercialización, el Gobierno suprimió la obligación de que los técnicos de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos

El Gobierno eliminó la inspección de “buenas prácticas de fabricación” para medicamentos importados


En su afán por eliminar controles estatales sobre todo tipo de comercialización, el Gobierno suprimió la obligación de que los técnicos de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) verifiquen personalmente las llamadas “Buenas Prácticas de Fabricación” (BPF) en cada laboratorio extranjero cuyos medicamentos se importen en Argentina.

La medida fue concretada desde el Ministerio de Salud –a cargo de Mario Lugones- y el de Desregulación –comandado por Federico Sturzenegger- y se publicó en el Boletín Oficial mediante la Disposición 7998/2025. Así, queda sin efecto una norma de 2005 que obligaba a realizar esos controles en el lugar de producción. Según el Ejecutivo, ese paso complicaba los plazos de otorgamiento de autorizaciones de importación.

Como en el menemismo

El cambio implica un tipo de control más flexible, retomando las prácticas que funcionaban durante el menemismo. Desde la cartera de Lugones señalaron que la medida apunta a “evitar demoras en las autorizaciones, ya que desde ahora no habrá que hacer inspecciones in situ”. Según el comunicado oficial, el proceso se basará en que la ANMAT “tome en consideración certificaciones e inspecciones realizadas por otras autoridades sanitarias confiables, evitando duplicaciones y agilizando los trámites, sin perder autonomía en la toma de decisiones”.

Quienes defienden la medida indican que podría traducirse en un menor costo de los remedios, así como en la llegada de productos que hasta ahora no estaban en las farmacias locales, algo que genera preocupación en la industria.

Además, la reducción de controles causa alarma mientras aún es materia de investigación lo ocurrido con el fentanilo contaminado, que causó 124 muertes.

Entre pájaros y lagartos

Tras la nueva resolución sobre ANMAT, el biotecnólogo Ernesto Resnik publicó en su cuenta de X: “Sturzenegger desreguló la importación de medicamentos de India eliminando las inspecciones. Hoy la FDA de EEUU encontró ‘pájaros volando, lagartos arrastrándose y gatos errantes’ en un depósito de remedios en India”.

Esta nueva desregulación va en línea con otras previas anunciadas y festejadas por Sturzenegger, como la eliminación de controles de ANMAT sobre cosméticos y productos de higiene personal importados.

Antes de celebrar esta nueva disposición, el ministro de Desregulación había anunciado otra: la 7939/25, también vinculada a menos controles de ANMAT. “Hasta hoy, si querías fabricar o importar un shampoo, una crema o un jabón, tenías que pedirle permiso al Estado”, cuestionó. La nueva medida “cambia esta lógica de raíz. No es que pida menos responsabilidad: confía en que tenés todo lo que corresponde, te habilita automáticamente con una declaración jurada digital, e inspecciona después”. Todo dicho.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *