AC/DC vuelve a la Argentina después de 16 años
- November 3, 2025
 - 0
 
Después de 16 años, AC/DC vuelve a Argentina. La banda australiana tocará el 23 de marzo de 2026 en el Estadio River Plate, dentro de su gira mundial
Después de 16 años, AC/DC vuelve a Argentina. La banda australiana tocará el 23 de marzo de 2026 en el Estadio River Plate, dentro de su gira mundial
									 
Después de 16 años, AC/DC vuelve a Argentina. La banda australiana tocará el 23 de marzo de 2026 en el Estadio River Plate, dentro de su gira mundial Power Up Tour, que en 2025 recorrió estadios en Europa, Estados Unidos y Australia. La presencia de AC/DC en Buenos Aires se suma a un vínculo histórico con el público local, marcado por los tres conciertos agotados que ofrecieron en diciembre de 2009 y que quedaron registrados en el álbum y DVD Live at River Plate (2012).
Con más de 200 millones de discos vendidos, AC/DC sigue siendo una de las bandas más influyentes del rock mundial. Su formación actual combina veteranos con nuevas incorporaciones familiares: Angus Young en guitarra líder, Brian Johnson en voz, Stevie Young en guitarra rítmica -sobrino de Angus y Malcolm Young-, Matt Laug en batería y Chris Chaney en bajo. Esta combinación mantiene la esencia que caracterizó al grupo desde sus primeros años.

El nombre del tour remite a Power Up, el decimoséptimo álbum de estudio, publicado en 2020 como homenaje a Malcolm Young, guitarrista rítmico y fundador de la banda. El disco recupera riffs inéditos que Malcolm había creado junto a Angus, capturando la potencia y el espíritu del grupo en su estado más puro. Durante la gira, los conciertos combinan estos temas con clásicos que definieron el sonido de AC/DC: de Highway to Hell y Back in Black a Thunderstruck y You Shook Me All Night Long.
AC/DC se formó en Sydney en 1973, con los hermanos Malcolm y Angus Young como núcleo creativo. Desde entonces, desarrolló un estilo inmediato y reconocible, basado en riffs potentes, ritmo constante y letras directas, que ayudó a consolidar el hard rock internacional en los años setenta y ochenta. Entre sus discos más importantes se destacan High Voltage (1976), Let There Be Rock (1977), Highway to Hell (1979) y Back in Black (1980), este último uno de los álbumes más vendidos en la historia del rock.
La banda enfrentó la muerte de Malcolm Young en 2017 y otros cambios internos, pero mantuvo su fuerza en giras y nuevos registros discográficos. Power Up permitió continuar el legado sin perder la identidad que hizo de AC/DC una de las agrupaciones más respetadas del rock. Su estilo directo, su energía escénica y su capacidad de conectar con audiencias de distintas generaciones siguen vigentes.

La relación de AC/DC con Argentina tiene un lugar especial dentro de su historia global. Las presentaciones de 2009 consolidaron al país como escenario clave en sus giras y registraron la intensidad de su vínculo con el público local. La próxima visita será una oportunidad para revisitar esa historia, escuchar temas nuevos y clásicos en un mismo repertorio y confirmar que, más de medio siglo después de su formación, AC/DC sigue siendo referencia en el rock mundial.