November 5, 2025
Nacionales

Abogado pidió que su defendido reciba atención médica o sea crucificado en una plaza pública

  • November 5, 2025
  • 0

El abogado Lucas Bianco solicitó al Tribunal Oral Criminal (TOC) 1 de La Plata que su defendido, detenido en la Unidad Penal 1 de Olmos, reciba atención médica

Abogado pidió que su defendido reciba atención médica o sea crucificado en una plaza pública


El abogado Lucas Bianco solicitó al Tribunal Oral Criminal (TOC) 1 de La Plata que su defendido, detenido en la Unidad Penal 1 de Olmos, reciba atención médica urgente y, en subsidio, que sea crucificado en una plaza pública, si el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) no le garantiza el acceso a la salud.

Bianco es el presidente de la Asociación Argentina de Abogados Penalistas. Realizó una presentación en favor de su defendido, que está preso por “robo calificado por el uso de armas”. El letrado asegura que viene insistiendo hace tiempo con sus pedidos y que las autoridades no responden.

Sobre la salud del detenido

El detenido escupe sangre y tiene fiebre, ese es su estado permanente y «podría estar vinculado a una tuberculosis, porque él ya tuvo esa enfermedad», contó un familiar. Cabe destacar que todos los informes elaborados por los organismos de Derechos Humanos denuncian que la primera causa de muerte en el encierro es por falta de atención médica.  

Por eso, Bianco también pidió que se remitan copias a la Fiscalía en turno para que se investigue la responsabilidad penal de Xavier Areses, jefe del SPB: «Por los posibles delitos de abandono de persona e incumplimiento de los deberes de funcionario público«, apuntó el letrado a Tiempo.

El defensor considera que en el ámbito del Poder Judicial, «se ha perdido la valoración de vida y se han olvidado de que detrás de cada expediente hay una o más personas con derechos. Por eso, este tipo de caso tendría que alarmarnos a todos, porque la salud en contexto de encierro se encuentra cada vez más deteriorada y es algo que trasciende a la salud pública en términos generales», señaló.

Continuó explicando que lo que está sucediendo es responsabilidad internacional del Estado argentino. «Porque esta situación de vulneración constituye violaciones a los Derechos Humanos. Los errores que cometen los funcionarios los terminamos pagando todos los ciudadanos; siempre sucede así», remarcó. 

Bianco aclaró que su planteo tiene un tono irónico: «Por eso, pedí subsidiariamente que crucifiquen a mi defendido en una plaza pública si no le dan asistencia médica. Lo hice para denunciar la indiferencia estatal en manos de todos los funcionarios involucrados”.

El defensor presentó tres hábeas corpus por agravamiento en las condiciones de detención ante el TOC I de La Plata. Fueron entregados el 22, 27 y 28 de octubre. Sin embargo, ninguno de los escritos tuvo respuesta por parte de las autoridades penitenciarias bonaerenses.

Crucificado y ultimado

«Recientemente, volví a realizar el pedido de atención médica urgente para mi defendido y, en subsidio, para el caso de no recibirla, que se lo lleve a la plaza pública para ser crucificado y ultimado«, ahondó Bianco. «Todas las solicitudes transitan en el mismo Tribunal”, concluyó.

Situación general de las cárceles

La situación de todas las cárceles del país es insostenible: hay derrumbes, presos heridos sin recibir atención, con hambre y todos sus derechos vulnerados. Detenidos en distintos penales contaron a este diario que los penitenciarios les rompen las cámaras de los celulares, así no pueden filmar los terribles episodios que viven en el encierro.

Hay un grupo de detenido que pide eutanasia, porque muchos no soportan la crueldad del sistema permanente de torturas en el que viven. La mayor parte son los condenados a perpetua. Es considerada una pena de muerte.  

Además de ser inconstitucional, rompe con el espíritu del derecho penal, con la progresividad de la penal, con la propia Ley Nacional de Ejecución Penal 24660 y hasta con la Ley 12256 de la Provincia de Buenos Aires. Por eso, las organizaciones de familiares de detenidos reclaman al Estado argentino; un debate urgente sobre la perpetua. 



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *