tras varios años de reclamos, vecinas y vecinos inauguraron el nuevo Parque Uriburu
November 27, 2025
0
Fueron 13 años de abandono y desidia. Durante todo ese tiempo el Estado porteño hizo la vista gorda y el Parque Uriburu fue ocupado por empresas privadas para
Fueron 13 años de abandono y desidia. Durante todo ese tiempo el Estado porteño hizo la vista gorda y el Parque Uriburu fue ocupado por empresas privadas para provecho propio. Allí instalaron un depósito ilegal que oficiaba de obrador y que dominaba un tercio del espacio verde.
En el frente había un cartel con la firma de la empresa Techint fechado en 2012 que anunciaba obras de ampliación de la Línea H que nunca se iniciaron. En abril pasado, y tras varios años de reclamos, el Gobierno porteño comenzó la remoción del depósito, sacó gran parte del cemento y retiró todos los objetos que estaban abandonados en el lugar.
Este jueves, agrupaciones vecinales, parte de la comunidad educativa del barrio y especialistas en el cuidado de espacios verdes, inauguraron formalmente las nuevas remodelaciones del Uriburu. La administración porteña se atribuye la obra como propia, pero la misma fue impuesta en la agenda del gobierno por la lucha vecinal.
“La participación vecinal fue clave en el logro de todo esto. Es algo que me gustaría resaltar porque es ocultado por el gobierno, a pesar de todo el esfuerzo que hemos hecho”, señaló a este medio Leonardo Epelman, vecino del barrio, arquitecto e integrante de Devuelvan el Uriburu.
Uno de los reclamos vigentes es cambiar de nombre al parque por Elsa Bornemann, escritora y vecina del barrio. En conmemoración a ella realizaron un mural. «Es un espacio de juego y de encuentro», dijo a TiempoVanesa Jorge, profesora de historia de la Escuela Normal Superior N° 11 Dr. Ricardo Levene.