July 3, 2025
Entretenimiento

Agenda de Espectáculos con lo mejor de la semana

  • June 28, 2025
  • 0

DOMINGO MÚSICAA.N.I.M.A.L. La banda liderada por Andrés Giménez realiza la presentación oficial de Legado, su último disco, para luego iniciar una gira por Córdoba, Santa Fe, Tucumán y


DOMINGO

MÚSICA
A.N.I.M.A.L. La banda liderada por Andrés Giménez realiza la presentación oficial de Legado, su último disco, para luego iniciar una gira por Córdoba, Santa Fe, Tucumán y Salta. En agosto tocarán en Centroamérica mostrando sus letras contundentes basadas en la realidad que vivimos, sin olvidarse de la lucha de reivindicación indigenista y reflexiones sobre la resistencia. A las 20 en el Teatro Vorterix, Av. Federico Lacroze 3455.
https://www.youtube.com/watch?v=zkOE6ofhkbI

TEATRO
Medea. La obra de Eurípides en versión de Irina Alonso, dirigida por Gustavo Pardi. Con Antonella Fittipaldi, Marcelo Sánchez, Iván Díaz Benítez, Noelia Perea, Carolina Krivoruk, Lourdes Gómez, Adriano Barisone y gran elenco. Con la voz en off de Ingrid Pelicori. A las 20 en el Centro Cultural de la Cooperación, Av. Corrientes 1543.

LUNES

MÚSICA
Bebop Big Band. Orquesta dirigida por el trompetista Mariano Loiácono. Cuenta además con grandes solistas como Gustavo Musso, Sebastián Loiácono, Pablo Raposo, Ramiro Penovi, entre otros. Tocarán clásicos de autores como Duke Ellington, Count Basie, Glenn Miller, Artie Shaw, Stan Kenton, Slide Hampton, entre muchos otros, que son parte de la tradición de la época dorada de los años 40. A las 20 en Bebop, Uriarte 1658.
https://www.youtube.com/watch?v=_6TWM2mUPZ8&list=RD_6TWM2mUPZ8&start_radio=1

TEATRO
Dios colecciona ángeles caídos. Una tragicomedia que narra la historia de un capitán que se encuentra con un soldado muerto que quiere volver a vivir, al menos un poco más. Con Josefina Basaldúa, Guido D’Albo, Mario Falcón y dirección de Rubén Pires. A las 20:30 en Ítaca Complejo Teatral, Humahuaca 4027.

MARTES

ÓPERA
Billy Budd. Obra de 1951 en dos actos, con música de Benjamin Britten. Libreto en inglés de Edward Morgan Forster y Eric Crozier, con dirección musical de Erik Nielsen y dirección escénica de Marcelo Lombardero. Con voces como las de Hernán Iturralde, Alejandro Spies, Homero Pérez Miranda, entre tantos otros. Basada en la novela homónima de Herman Melville. A las 20 en el Teatro Colón, Cerrito 628.

TEATRO
Sarao uranistas. Con dramaturgia y dirección de Juanse Rausch; con Maiamar Abrodos, Lucía Adúriz, Manuel Di Francesco, Emiliano Figueredo y Tomás Wicz. Cuenta la experiencia de un policía en una fiesta trans, llena de seres que expresan su deseo en libertad, a los ojos ciegos del resto. A las 20:30 en El Galpón de Guevara, Guevara 326.

MIÉRCOLES

MÚSICA
Ed Motta. Una de las voces más sofisticadas de la música brasileña contemporánea nos invita a un nuevo viaje sonoro. Con una carrera que abarca más de tres décadas, ha sabido combinar el soul, el funk, el jazz y la música brasileña en un estilo propio, lleno de groove. A las 20 en Deseo, Av. Chorroarín 1040.
https://www.youtube.com/watch?v=LCJXbtrbHg4

CINE
Los Xey, una historia de película. Un recorrido por lo que vivieron los donostiarras, desde su creación en 1940 hasta su disolución en 1961, siendo uno de los grupos musicales más famosos del mundo y dejando una huella imborrable en varias generaciones. Este documental intenta recuperar su memoria en el siglo XXI, de la mano de sus familiares, expertos musicales y grupos que les rinden homenaje. Gratis, a las 20:30 en La Manzana de las Luces, Perú 294.
https://www.youtube.com/watch?v=RwK8Imaf1fA

JUEVES

MÚSICA
Miguel Mateos. El músico hace una retrospectiva de su disco Rockas Vivas, editado en 1985, que se convirtió en uno de los discos en vivo más icónicos del rock argentino, capturando el espíritu de una época en plena efervescencia cultural. Con temas como “Tirá para arriba”, “Perdiendo el control” y “Va por vos, para vos”, el álbum no solo fue un éxito rotundo en ventas, sino que también marcó un hito cuyo legado sigue intacto. A las 19 en el Movistar Arena, Humboldt 450.
https://www.youtube.com/watch?v=JQfPj-VWgm8

CINE
Los inoportunos. Ópera prima del director cordobés Ismael Zgaib. El protagonista es José María, quien tras renunciar a un trabajo que odia consigue una cita con una excompañera de oficina. Los preparativos para el encuentro son interrumpidos por tres amigos que quieren festejar, un hermano estafador, una hermana con un affaire, una exnovia, una madre absorbente y el fantasma de su padre. A las 19:30 en Fundación SAGAI, 25 de Mayo 586.
https://www.youtube.com/watch?v=PYOPBoT6snU

VIERNES

MÚSICA
Agustín Ronconi. Fundador de Arbolito, Ácido Criollo y Músicas Mochileras, promete una noche a puro folklore y rock. Con una nueva banda formada por compañeros de ruta, repasará 30 años de música con clásicos, nuevas canciones y grandes invitados. A las 21 en el Club Atlético Fernández Fierro, Bustamante 772.
https://www.youtube.com/watch?v=hqw09Tcmh6A

Mario Cárdenas. El último mito viviente del tango brindará un show inolvidable, pleno de amor, humor y emoción. Con Víctor Simón en piano, Dulcinemma en la voz y la dirección de Luis Longhi. Parte del tradicional ciclo El Tango Pide Pista, que ya tiene una década. Entrada a la gorra con reserva previa. A las 21 en Pista Urbana, Chacabuco 874.
https://www.youtube.com/watch?v=16y5MvN8YZU&list=RD16y5MvN8YZU&start_radio=1

SÁBADO

MÚSICA
Cielo Razzo. Una de las bandas más representativas del rock rosarino continúa su camino con más de 30 años de trayectoria y un público fiel que los acompaña en cada etapa. Su música, siempre cargada de energía y sensibilidad, supo mantenerse vigente. Presentan El día fuera del tiempo, su octavo disco de estudio: un viaje reflexivo y emocional, donde las canciones exploran el peso de la memoria, la resistencia y la búsqueda de lo esencial. A las 19 en el Teatro Flores, Av. Rivadavia 7800.
https://www.youtube.com/watch?v=K7AAgGC982Q

TEATRO
Sansón de las Islas. La nueva pieza de Gonzalo Demaría. Con Luciano Castro, Manuel Vicente, Vanesa Maja, Gonzalo Gravano y gran elenco, bajo la dirección de Emiliano Dionisi. Es la historia de un luchador de catch muy popular y retirado, que debe decidir si dejarse usar o no por los militares para elevar la moral del país durante la guerra de Malvinas. A las 20:30 en el Teatro San Martín, Av. Corrientes 1530.

Agenda del 29/6 al 4/7



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *