July 4, 2025
Entretenimiento

Rubén Albarrán, de Café Tacuba, llamó a boicotear Spotify por inversiones en tecnología militar

  • July 4, 2025
  • 0

Rubén Albarrán, líder de la reconocida banda mexicana Café Tacuba, lanzó un llamado urgente a músicos y oyentes a boicotear Spotify, tras conocerse que su CEO, Daniel Ek,

Rubén Albarrán, de Café Tacuba, llamó a boicotear Spotify por inversiones en tecnología militar


Rubén Albarrán, líder de la reconocida banda mexicana Café Tacuba, lanzó un llamado urgente a músicos y oyentes a boicotear Spotify, tras conocerse que su CEO, Daniel Ek, invirtió millones en empresas de tecnología militar.

A través de un video difundido en sus redes sociales, Albarrán advirtió sobre el peligro de normalizar este tipo de inversiones, que podrían estar siendo utilizadas actualmente “en contra de los niños en Sudán, en el Congo, en Palestina, en Ucrania”. “Esto es guerra en contra de la humanidad”, declaró.

Con voz firme, el artista subrayó la necesidad de que los músicos “tomen una posición” y se coloquen “del lado correcto de la historia”. Denunció también que Spotify, además de pagar regalías irrisorias, “crea artistas con inteligencia artificial” y se alimenta de la fuerza que los propios creadores le otorgan.

Rubén Albarrán, de Café Tacuba, llamó a boicotear Spotify por inversiones en tecnología militar
El cantante Rubén Albarrán suele sorprender con sus cambios de look y de nombre.

Albarrán: «El boicot es nuestra arma»

En su cuenta de Instagram, Albarrán profundizó el mensaje con un tono aún más directo y confrontativo. “Gracias por escuchar, abramos nuestros corazones y hagamos lo correcto. El boicot es nuestra arma. Como artistas este es el verdadero compromiso con nuestra sociedad”, escribió.

Criticó duramente la acumulación de poder de empresas tecnológicas como Spotify y la relación entre los ingresos que obtienen de la música con la industria armamentista: “No es correcto que el dinero que nos roba con regalías miserables, lo use para la guerra.”

Bajo hashtags como #boycotspotify, #escupespitify y #penaspitify, instó a practicar el boicot diariamente y a recordar que la música en vivo sigue siendo la fuente real de ingresos para la mayoría de los músicos.

También reconoció que no es fácil salir de estas plataformas debido a acuerdos con agregadoras y disqueras, pero alentó a buscar alternativas: “Vamos viendo en el camino. (…) Es más inmediato como audiencia, simplemente boycotear a las empresas. Eso hará saber a la empresa nuestro desacuerdo.”

Rubén Albarrán, de Café Tacuba, llamó a boicotear Spotify por inversiones en tecnología militar
Café Tacuba, la banda que lidera Albarrán.

Albarrán apuntó que el arte debe mantenerse como “medicina, refugio y herramienta” para los pueblos, y no como un instrumento de guerra sin consentimiento. En sus palabras: “Este Demonio (…) está polarizando esta energía tan poderosa, poniéndola en nuestra contra, haciéndonos cómplices de sus fechorías.”

Alertó sobre un proceso de deshumanización donde los artistas fueron convertidos “en soldados, parte de un ejército en contra de nosotros mismos, la humanidad”. Y llamó a priorizar la ética por sobre la comodidad:

“Pensar que nuestra carrera es más importante que accionar a favor de la paz (…) es un pensamiento retrógrada que elige la comodidad del viejo mundo que se está cayendo a pedazos”. Albarrán concluyó su llamado apelando a la conciencia colectiva: “Este es el momento, la oportunidad la tenemos tanto ellos, como nosotros”.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *