July 7, 2025
Entretenimiento

Black Sabbath tuvo su despedida final repleta de emociones y ante más de 5 millones de fans

  • July 7, 2025
  • 0

Por última vez, y desde su cuna de Birmingham, Black Sabbath conjuró los demonios del riff con una potencia ritual que solo ellos podían invocar. El show Back

Black Sabbath tuvo su despedida final repleta de emociones y ante más de 5 millones de fans


Por última vez, y desde su cuna de Birmingham, Black Sabbath conjuró los demonios del riff con una potencia ritual que solo ellos podían invocar. El show Back to the Beginning, realizado el 5 de julio de 2025 en Villa Park, reunió a la formación original con Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward sobre un mismo escenario. Cuatro canciones fueron suficientes: “War Pigs”, “Iron Man”, “Children of the Grave” y “Paranoid”. Lo demás fue liturgia compartida.

Ozzy, visiblemente afectado por el Parkinson, cantó desde un trono como un rey crepuscular. “I fucking love you”, gritó en el final. No hizo falta más. Fue una forma de decir adiós —y también de sellar un pacto entre generaciones— ante una audiencia de 40 mil personas en vivo y más de cinco millones por streaming.

Black Sabbath tuvo su despedida final repleta de emociones y ante más de 5 millones de fans
La formación original de Black Sabbath.

Invitados de lujo

Pero Sabbath no estuvo solo. El evento fue una procesión laica de toda la nobleza del metal: Metallica, Guns N’ Roses, Slayer, Pantera, Tool, Anthrax, Mastodon. Cada banda aportó versiones personales del repertorio sabbathiano. Metallica hizo temblar los cimientos con “Sabbra Cadabra” y “Hole in the Sky”; Guns ofreció una “N.I.B.” psicodélica con Axl desencajado y feliz; Tool reinterpretó “Supernaut” en clave oscura y tribal. Y Tom Morello, como maestro de ceremonia, armó supergrupos imposibles junto a Lzzy Hale, Scott Ian, Jake E. Lee y hasta YUNGBLUD.

El repertorio fue tan mutante como el legado de Sabbath. A lo largo de más de cinco horas, se escucharon versiones de casi todas las épocas. Algunos homenajes fueron fieles al canon; otros arriesgaron, como Pantera con una lectura pantanosa de “Sweet Leaf” o Mastodon reconstruyendo “Planet Caravan” en clave psicodélica. Fue una celebración de Sabbath como género, más que como banda.

La producción estuvo a la altura: escenario giratorio, pantallas circulares, fuego real y una estructura que recordaba a los shows monumentales de Pink Floyd o The Wall en Berlín. Todo con una estética que evitó lo nostálgico y buscó lo ceremonial. Lo de Back to the Beginning no fue solo un concierto: fue un cierre de ciclo, el punto final de un estilo, un rezo colectivo que combinó energía, gratitud y fuego.

Black Sabbath tuvo su despedida final repleta de emociones y ante más de 5 millones de fans
Guns N’ Roses estuvo entre los invitados.

Sabbath, siempre Sabbath

Black Sabbath tuvo su despedida final repleta de emociones y ante más de 5 millones de fans
Ozzy Osbourne se despidió de su público.

A pesar del visible desgaste físico de Ozzy, afectado por el Parkinson, realizó un breve set solista con «I Don’t Know», «Mr Crowley», «Suicide Solution», «Mama I’m Coming Home» y cerró con «Crazy Train». “I fucking love you”, expresó durante todo el set, un momento de profunda emoción compartida con los más de 40.000 asistentes y millones de fans en streaming.

Pero el plato central y lo más valioso y emotivo fue Black Sabbath, los creadores del heavy metal. Tony Iommi, el maestro del riff, desplegó su característico sonido oscuro y denso que define el heavy metal. Geezer Butler aportó la base rítmica y la potencia en el bajo, mientras Bill Ward mantuvo el pulso clásico en la batería, cerrando la fórmula mágica que dio forma a una de las bandas más influyentes de la historia.

Black Sabbath tuvo su despedida final repleta de emociones y ante más de 5 millones de fans
Más de 40.000 personas vibraron en el estadio Villa Park de Aston, Birmingham.

La selección del repertorio fue intencional y simbólica: cuatro himnos como la crítica social mordaz de «War Pigs», «N.I.B», «Iron Man» hasta la apoteosis final de «Paranoid», tema que se convirtió en el adiós definitivo. Con apenas cuatro canciones, la banda prefirió concentrar la energía y la emotividad, dejando que cada acorde reverberara en la memoria colectiva para siempre. «Esta fue la última canción de todas. El apoyo de ustedes nos permitió vivir una vida increíble. Muchas gracias desde lo más profundo de nuestros corazones», se despidió Osbourne conmovido.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *