Hay que recuperar la confianza de quienes se alejaron del peronismo
- August 12, 2025
- 0
A días del cierre de listas nacionales y en plena campaña hacia el 7 de septiembre, Axel Kicillof, reunió a la tropa del Movimiento Derecho al Futuro en
A días del cierre de listas nacionales y en plena campaña hacia el 7 de septiembre, Axel Kicillof, reunió a la tropa del Movimiento Derecho al Futuro en
A días del cierre de listas nacionales y en plena campaña hacia el 7 de septiembre, Axel Kicillof, reunió a la tropa del Movimiento Derecho al Futuro en La Plata para arengarlos y pedirles «recuperar la confianza de quienes se alejaron del peronismo y defender al pueblo» del gobierno libertario.
El plenario se realizó en la capital bonaerense en el local que tiene La Patria es el Otro, la agrupación del ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque. Allí, ante buena parte de su gabinete, candidatos y militantes, el gobernador trazó los ejes de la campaña y volvió a pedirles salir a la calle en busca del voto para evitar que los libertarios hagan pie en Buenos Aires. También habló en clave interna por las diferencias que aún persisten con el cristinismo.
Kicillof marcó primero la importancia de la elección del 7 de septiembre y aseguró que «hay mucho en juego» porque Milei busca ganar en territorio bonaerense para «buscar el apoyo que necesita para profundizar con más violencia y crueldad su plan de destrucción de derechos».
«Ya nadie duda de que estamos viviendo un plan entreguista y cruel de la derecha argentina: esa motosierra que Milei prometía que iba a utilizar contra la casta, la está usando para destruir la producción y los ingresos de los trabajadores, de los jubilados y de los emprendedores», remarcó.
Sostuvo que, en este contexto, Fuerza Patria «tiene una gran responsabilidad: recuperar la confianza de quienes se han alejado del peronismo y defender al pueblo, a la democracia y a nuestro futuro».
En otro pasaje de su discurso, el gobernador redobló las críticas al gobierno nacional y condenó que, después de amenzar con intervenir la Provincia, ahora «intente naturalizar una forma de gobernar en base a decretos y vetos».
«Frente a ello, nosotros redoblamos nuestra presencia en las calles, recorremos y conversamos con todos los sectores que están siendo perjudicados: en la provincia de Buenos Aires no se gobierna desde el palacio, sino en las fábricas, las escuelas y los hospitales, escuchando y promoviendo la participación de todos y todas», añadió.
«Estamos orgullosos de poder decir que desde el día uno plantamos bandera en favor de los trabajadores, de los estudiantes y de los más vulnerables. No buscamos atajos ni intentamos escondernos: no nos van a ver ni un segundo arrodillados ante el Gobierno de Milei», subrayó Kicillof.
El mandatario hizo referencia al video fake que compartió el vocero presidencial, manuel Adorni, y replicó el propio Presidente, y marcó que esa será la impronta de campaña libertaria. «Al Gobierno nacional que ya empezó a inventar noticias falsas, le vamos a responder como sabemos: el Movimiento Derecho al Futuro va a estar las próximas tres semanas caminando y recorriendo todos los barrios para defender la boleta de Fuerza Patria, que es el instrumento de la unidad para ponerle un freno a Milei y sus políticas despiadadas», afirmó.
Según pudo reconstruir Tiempo, Kicillof también envió un mensaje interno y subrayó especialmente que este momento político requiere «unidad» y que el cierre de listas unificadas no implica haber saldado las diferencias con La Cámpora, pero que es una discusión que se dará más adelante. «El que pone la interna por delante no ve la realidad, es una boleta sola», agregó.
Participaron del plenario los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y de Trabajo, Walter Correa; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el intendente de La Plata, Julio Alak, y las candidatas diputada provincial Lucía Iañez y Paula Lambertini; y la candidata a concejala por La Plata, Sol Maluendez.
También estuvieron presentes la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; las subsecretarias de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; y de Priorización y Seguimiento Económico y Productivo de la Jefatura de Asesores del Gobernador, Ayelén Borda; sus pares de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; de Organización Comunitaria, Santiago Fidanza; la directora provincial de Juventudes, Ayelén López; el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky; el secretario de Gobierno de La Plata, Guillermo Cara; y la dirigente docente María Reigada.