The Wall Street Journal respaldó la dolarización de Javier Milei
October 13, 2025
0
El diario The Wall Street Journal respaldó la política económica de Javier Milei y afirmó que “la dolarización es la alternativa política correcta y ahora esencial” para la
El diario The Wall Street Journal respaldó la política económica de Javier Milei y afirmó que “la dolarización es la alternativa política correcta y ahora esencial” para la Argentina. El editorial fue publicado tras el acuerdo financiero entre Milei y Donald Trump, según informó el medio estadounidense.
Milei y Trump sellaron un acuerdo económico clave
El artículo se difundió días después del entendimiento alcanzado entre Javier Milei y Donald Trump para garantizar un salvataje financiero a la Argentina. En su análisis, The Wall Street Journal consideró que las reformas de libre mercado impulsadas por el mandatario argentino podrían convertirse en un ejemplo regional.
“Si logra que sean un éxito económico y político, la lección se extenderá al resto de Latinoamérica y más allá. Sería un contraataque a la ola de populismo de izquierda que causó problemas desde Brasil hasta Colombia, Venezuela y Centroamérica”, señaló el texto.
El medio destacó además que el éxito del plan económico requiere confianza en la moneda. “Eso no ocurrirá con el peso, por lo que la dolarización es la alternativa política correcta y ahora esencial”, advirtió el editorial.
La confianza en el peso, el mayor desafío
Según The Wall Street Journal, el principal problema de la economía argentina es “la falta de confianza en la gestión monetaria”. Pese a valorar las medidas fiscales adoptadas por el Gobierno, el diario sostuvo que “nadie sabe con certeza cuánto durarán”.
“El presidente Javier Milei adoptó reformas valientes para estabilizar el presupuesto, poner fin a la guerra peronista contra las empresas y fomentar la inversión. Pero la inflación, que supera el 30%, sigue siendo un problema, y a los inversores les preocupa el resultado de las elecciones legislativas de este mes”, añadió.
El texto también recordó que los argentinos acumulan ahorros en dólares por temor a nuevas devaluaciones. “El país tiene un largo historial de devaluaciones. Sus habitantes guardan miles de millones de dólares en latas de café, cajas fuertes y colchones. Nadie quiere tener pesos que inevitablemente perderán valor”, concluyó el editorial.