Santiago Motorizado llenó el Gran Rex con la fuerza íntima de “El retorno”
September 5, 2025
0
Llegar al Teatro Gran Rex no significa para Santiago Motorizado un salto hacia lo masivo en términos de espectáculo, sino una consolidación: la de un artista que supo
Llegar al Teatro Gran Rex no significa para Santiago Motorizado un salto hacia lo masivo en términos de espectáculo, sino una consolidación: la de un artista que supo hacer de la vulnerabilidad un lenguaje y que, aun en escenarios monumentales, mantiene la intimidad de la canción como centro de gravedad.
Sin mucho preámbulo, y con cita anunciada a las 20.30, el show comenzó segundos pasadas las 21 con un cover de “Soy rebelde”, de Jeanette. Una tónica que se repetiría con reconocidos invitados durante la noche. La banda en escena estuvo compuesta por siete músicos y ofreció un juego de guitarras itinerantes que Santiago se colgó y descolgó a lo largo de un recital en el que, entre tantas cualidades, se destacó como frontman con la palabra justa para cada ocasión.
El retorno, su disco debut como solista, fue bien recibido tanto por la crítica como por su público, que colmó el Gran Rex en un jueves marcado también por la despedida de Lionel Messi de los partidos oficiales con la Selección argentina. Un detalle que no hizo más que imprimirle más épica a esta presentación.
Dillom y Santiago Motorizado en lso camarines.
Foto: Gentileza-prensa / Charlie-Riobueno
Para entender por qué Santiago Motorizado llenó uno de los míticos teatros de la calle Corrientes con un disco intimista, sin hits ni canciones demasiado pegadizas, hay que ir al fondo de la leyenda: Santiago es, para muchos, la voz que definió un sonido en la Argentina de los últimos veinte años. Al frente de Él Mató a un Policía Motorizado, empujó desde La Plata al indie como género musical y estética nacional hasta convertirlo en culto internacional.
Su tono grave y sus letras, que combinan el cine con el homenaje y lo personal con lo cósmico, marcaron a toda una generación y fueron una constante durante la noche porteña. Canciones de EP anteriores como Portal Sessions, temas de Él Mató y covers de 107 Faunos conformaron un repertorio que trazó un viaje por las entrañas mismas del indie platense.
El músico encontró en esos acordes un refugio frente a la saturación del mainstream, que luego, paradójicamente, terminó absorbiendo al propio indie hasta pasteurizar el sonido de una generación entera. Esa legión asomó la cabeza hasta el apogeo del trap, pero esa ya es otra historia.
Juntos, ya en el escenario.
Foto: Gentileza-prensa / Charlie-Riobueno
En paralelo a la potencia colectiva de la banda, Santiago fue tejiendo un camino propio: desde bandas sonoras para cine y televisión hasta discos solistas como Canciones sobre una casa, cuatro amigos y un perro y, más recientemente, El retorno. Este último trabajo lo confirma como narrador de lo cotidiano, alguien que con una guitarra y una voz puede tender puentes entre la nostalgia y el presente. Esa especialidad del “muchacho motorizado” se desplegó acorde a acorde en la fresca noche de septiembre.
Otra de las particularidades que aportó a la presentación de su nuevo trabajo fue su recorrido como compositor de música original para proyectos audiovisuales. En especial, la recordada re-edición de la serie Okupas, cuyas canciones también tuvieron lugar en la noche porteña del jueves.
Avanzado un show que promedió casi dos horas, apareció Blair para cantar “Mil derrotas” -tema de Okupas- y, un par de canciones más tarde, Dillom para hacer “Cirugía”, en lo que fue el momento más memorable de la velada.
El Gran Rex a pleno.
Foto: Gentileza-prensa / Charlie-Riobueno
Canciones sencillas, cortas, de no más de dos partes, con paredes eléctricas de hasta tres guitarras en simultáneo. Una banda ajustada a las necesidades de la obra y un frontman que jamás abandonó su metro cuadrado en el escenario. “El gomoso”, “Google Maps”, “Amor en el cine”, “La revolución” y “Jazmín chino” fueron parte del repertorio en un show que le hizo justicia a un disco que pone a la canción por encima de todo.