October 12, 2025
Politica

La izquierda refuerza su expectativa de crecimiento electoral

  • October 12, 2025
  • 0

No todo es el violeta que logró imponer La Libertad Avanza en su frente con el PRO, ni el azul que viene caracterizando las campañas del peronismo hoy

La izquierda refuerza su expectativa de crecimiento electoral


No todo es el violeta que logró imponer La Libertad Avanza en su frente con el PRO, ni el azul que viene caracterizando las campañas del peronismo hoy embanderado principalmente en Fuerza Patria. Peleando para superar el naranja que se va oscureciendo de Provincias Unidas, está el rojo de la izquierda.

La gran mayoría de este espectro político se encuentra en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FITU), la alianza de cuatro partidos (PO, PTS, MST e IS) que se presenta en 23 de 24 provincias. Se encuentra con una militancia activa en todo el país: mesas en las esquinas, charlas, recorridas por las fábricas, escuelas y hospitales y en los barrios. Más calle que televisión, aunque también da pelea en los medios y las redes. “Nuestra campaña viene creciendo y recoge el apoyo de una fracción importante de los trabajadores y la juventud, que están dispuestos a enfrentar a Milei”, le dice a Tiempo Gabriel Solano, dirigente nacional del Partido Obrero que encabeza la lista de diputados nacionales en CABA junto a Myriam Bregman, del PTS.

En la Provincia de Buenos Aires, el FITU viene de un acto central en La Plata, con mil asistentes, en el que Nicolás del Caño (PTS) y Romina Del Plá (PO) fueron los principales oradores. También se hicieron presentes Celeste Fierro (MST) y Ezequiel Peressini (IS), recientes partícipes de la Flotilla Global Sumud. Cuenta Del Caño: “Venimos desarrollando una campaña a pulmón desde abajo, a la par que participamos en cada una de las peleas y las luchas contra los despidos, contra el ajuste que están llevando adelante en la salud pública, en la educación y también obviamente junto a los jubilados y las
jubiladas”.

Desde el FITU destacan que la campaña se encuentra atravesada por la crisis política y económica del gobierno nacional. “Muchos sectores están desencantados porque el gobierno fue golpeado en el corazón de su relato: los escándalos de corrupción, como Libra, los audios de Spagnuolo, el 3% que se quedaba Karina (Milei) de los medicamentos de las personas con discapacidad y ahora el narcoescándalo de Espert”, comenta Del Caño. “El gobierno llega muy deteriorado a esta fase electoral -agrega Solano-. El rescate último que acaba de ordenar Donald Trump difícilmente pueda traducirse en un resultado electoral porque no es solamente un problema del tipo de cambio: es el deterioro de la situación económica, la recesión, la desvalorización del ingreso, del salario, las jubilaciones, los planes sociales”. El legislador de CABA subraya: “Si la izquierda crece, el gobierno se debilita, porque la izquierda es el enemigo estratégico del gobierno libertario”.

A su vez, la campaña de la izquierda se encuentra con el debate del “voto útil”. En este sentido, no fueron pocas las referencias del peronismo que marcaron que optar por la boleta del FITU no tendría eficiencia. Solano rechaza esto: “El reconocimiento por la lucha que hemos dado está llevando a que muchos sectores que habitualmente optaban por peronismo, esta vez ya hayan decidido votar al FITU. Nosotros hemos visto en el Congreso y también en la calle cómo el peronismo ha sido cómplice del gobierno. Diputados peronistas votaron la “Ley Bases”, en otros casos se ausentaron para dejar pasar los vetos. Los dirigentes peronistas de la CGT, que están en la lista de Kicillof, se borraron completamente. En cambio la izquierda ha estado siempre en la calle peleando junto al pueblo”.

Del Caño refuerza esta idea. “Recordemos que Fuerza Patria en el Senado aprobó de manera unánime el blanqueo de capitales. Eso favoreció a que los narcos pudieran blanquear y le dio aire a Milei. Han colaborado algunas diputadas y diputados de este bloque, al igual que Provincias Unidas, el radicalismo y el PRO. El Frente de Izquierda es la única fuerza que no transa. Es el único voto útil”.

Desde los equipos de campaña del FITU esperan buenos resultados en las elecciones de Jujuy (donde buscan renovar la banca nacional de Alejandro Vilca), Catamarca (donde esperan ingresar a la legislatura provincial, con Pedro Saracho), Santa Cruz y Salta, entre otras provincias. También apuestan a renovar las dos bancas de Buenos Aires.

Lo que aparece como una novedad, además, son los sondeos de Capital Federal. Una encuesta de esta semana, de Isasi Burdman, le dio 11% a la lista del FITU y no es la primera en la que supera la barrera del 10 por ciento. De ser así, estaría peleando por primera vez la posibilidad de concretar dos bancas en CABA. Solano concluye: “Creo que vamos a ser la mejor elección del Frente de Izquierda desde que se conformó. La votación a nuestro espacio no sólo tiene la función de reforzar un bloque del FITU en el Congreso sino también darle legitimidad, a través del voto, a los que estamos enfrentando a Milei en las calles”.  «



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *