Las esquirlas del escándalo narcolibertario comenzaron esta semana a diluviar sobre el gobernador rionegrino Alberto Weretilneck, con las primeras revelaciones de un entramado de contactos y negocios mineros que parecen vincularlo junto a su entorno inmediato con el narcotraficante Federico “Fred” Machado y su primo y testaferro Claudio Cicarelli, y que en forma paralela enlodan aún más a la diputada de la Libertad Avanza, Lorena Villaverde.
Los anclajes del relacionamiento se encuentran en dos puntos clave. Por un lado, en la enorme cantidad de permisos mineros que obtuvo Cicarelli para extraer arenas silíceas para Vaca Muerta aprobados desde 2019 por la secretaría de Energía, Andrea Confini, pareja del gobernador y candidata a diputada nacional por Juntos Somos Río Negro (JSRN). Por el otro, en el vínculo del testaferro Claudio Cicarelli con el principal operador de Weretilneck, jefe del bloque legislativo del oficialista y primer candidato al Senado Nacional, Facundo López.
Según datos del Boletín Oficial y del Catastro Minero de Río Negro confirmados por fuentes con reserva de identidad, desde 2019 Cicarelli pidió y obtuvo 284 permisos de explotación de canteras para extraer las arenas silíceas indispensables para el fracking de gas y petróleo en Vaca Muerta. Un negocio multimillonario. De ellas, 279 fueron a título personal y otras cinco a nombre Golden and Sand, una de las firmas mineras, tecnológicas y de logística que fundó desde 2019.
Las explotaciones comprometen en total casi 16 mil hectáreas de tierras fiscales en los departamentos de 25 de Mayo, Valcheta, El Cuy, 9 de Julio y Avellaneda, a razón de unas 50 hectáreas promedio por cantera. Entre 2019 y 2021 Río Negro recibió 457 solicitudes mineras para arenas silíceas, el 39 por ciento de las cuales (177 canteras) correspondieron solo a Cicarelli.
Un ejemplo alcanza para sintetizar la desmesura: en un solo día, el 2 de septiembre de 2019, Claudio Cicarelli presentó 50 solicitudes para explotación de canteras silíceas en 2500 hectáreas del departamento de Avellaneda, según pudo verificar Tiempo Argentino en el Boletín Oficial 5820, del 28 de octubre de 2019.
Pero abruptamente en 2023 Cicarelli se deshizo de la mayoría de esos permisos que vendió a las empresas Transportes Rada Tilly y Arenas Patagónicas, ambas de los mismos dueños, oriundas de Comodoro Rivadavia con larga trayectoria en el rubro y ajenas a la trama narcolibertaria. El primo de Fred Machado retuvo solo las cinco canteras a nombre Golden and Sand.
La pareja del gobernador, Andrea Confini, accedió a cargos políticos jerárquicos de Río Negro en Servicios Públicos y Energía desde 2016. En 2019 asumió la Secretaría de Energía y Ambiente, con responsabilidad directa sobre las concesiones mineras como las que obtuvo Cicarelli. Y, producto de la estrecha alianza de Weretilneck con el presidente Javier Milei, Confini fue designada días atrás en el directorio de YPF.
Molesto por verse obligado a responder sobre el narcoescándalo en plena campaña electoral, Weretilneck se valió de una verdad a medias esta semana al argüir en una conferencia de prensa que Cicarelli solo tenía tres canteras activas y dos solicitudes. Olvidó las otras 279 que le habían concedido a granel desde 2019.
También admitió solo una de sus reuniones con Fred Machado, próximo a ser extraditado a Estados Unidos por cargos de narcotráfico y lavado de dinero. El gobernador la justificó como una mera formalidad a pedido del club Deportivo Viedma, del que Machado era un importante sponsor.
Pero olvidó otro encuentro que había mantenido en 2016 con Machado y el financista de la banca UBS, Javier Naselli (exesposo de la vedette Vicky Xipolitakis) para discutir inversiones en la provincia, que no mucho tiempo después comenzaron a concretarse San Antonio Oeste, primero, y en el negocio minero, después.
Ese encuentro lo reveló Machado el martes 7 en un “road media” por diarios y radios donde contó su versión de la historia y deslizó mensajes más o menos sutiles hacia actores políticos y empresariales que disfrutaron de su chequera pero ahora lo niegan como un Judas Iscariote.
El otro punto de contacto y sin explicación todavía entre el Gobierno rionegrino y la trama narcolibertaria es el vínculo entre Cicarelli y el candidato a senador Facundo López. Cicarelli era desde 1993 empleado público de la provincia en el área de Cultura y Deportes. Pero en el primer decreto de 2019, del 2 de enero, la exgobernadora Arabela Carrera lo trasladó al bloque legislativo de JSRN a cargo a Facundo López, quien es a la vez un notorio referente político del club Deportivo Viedma que tenía en Fred Machado al mayor de sus aportantes económicos.
Las crónicas periodísticas de la época revelan que cuando Machado llevó al renunciado libertario bonaerense José Luis Espert a presentar su libro a Viedma, el auditorio estaba colmado por la comisión directiva de Deportivo Viedma, sus planteles de básquet y hasta por muchos de sus familiares.
Desde el momento en que ingresó al bloque de JSRN bajo el mando de Facundo López, Cicarelli comenzó a fundar las empresas mineras y a obtener de la Secretaría de Energía del Gobierno provincial los 284 permisos para explotar las arenas silíceas indispensables para los yacimientos de Vaca Muerta. «
El intento de despegue de Villaverde
La diputada libertaria Lorena Villaverde protagonizó un nuevo papelón con un video que intenta desmentir las acusaciones de vínculos narcos. En el reel concurre a un laboratorio para hacerse una rinoscopia y análisis de orina que refuten la condición de narcotraficante que le imputan.
Lo hizo luego de que su exaliado del PRO, Juan Martín, denunciara que Villaverde enfrenta nuevas causas judiciales por lavado de dinero proveniente del narcotráfico producto de los negocios compartidos con su pareja Claudio Cicarelli, el testaferro de Fred Machado y pieza clave en el entramado de relaciones entre Gobierno de Río Negro y el narcoescándalo cuyas esquirlas llueven sobre la cúpula del partido que conduce la provincia desde 2012.