Un pedido de informes del diputado peronista Miguel Rabbia puso en evidencia lo que podría ser una gran maniobra para desviar fondos de la Agencia de Prevención de Drogas de Santa Fe hacia las arcas de ciertos pastores evangelistas. El legislador advirtió que se transfirieron casi cuatro mil millones de pesos del Programa «Redes del Cuidado» a fundaciones vinculadas a sectores de esta religión, algunas de ellas, recientemente creadas.
Tal como informó La Política Online (LPO), en la provincia gobernada por Maximiliano Pullaro rige la emergencia referida a la prevención de adicciones, por lo que el Ejecutivo tiene amplias facultades para redefinir partidas, dar subsidios y transferir recursos. Por si fuera poco, quien maneja la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (APRECOD), es el diputado y pastor evangelista Walter Ghione, ya que puso como secretario del área a Luciano Sciarra.
Ghione, quien también es el presidente del partido Una Nueva Oportunidad (UNO), se quedó a su vez con la administración del sistema penitenciario de jóvenes. “Buscamos que al trabajo espiritual se le sume una articulación con el Estado para atender el problema de las adicciones de forma multidisciplinaria”, le había dicho Ghione a LPO durante una entrevista, apenas asumió en sus funciones.
Más allá de las buenas intenciones que el pastor pudiera tener, el diputado Rabbia relevó a las Asociaciones Civiles beneficiadas con las transferencias de fondos de la APRECOD y guardaban íntima relación con pastores enrolados en UNO. Incluso, se destaca que algunas fundaciones fueron creadas hace pocos meses.
Por caso, la Asociación Civil «Perseverar» se creó en enero de este año, según consta en la página oficial de la Inspección General de Personas Jurídicas. A pesar de ello, recibió más de mil millones de pesos por decreto, según reveló el diputado Rabbia en el pedido de informes que presentó para que los funcionarios expliquen los fundamentos técnicos, sociales y administrativos para transferirle ese dinero.
Otra organización mencionada, de las tantas que se enumeran en el informe de LPO, es la Cooperativa de Trabajo OLH de la localidad de Carcarañá que recibió a través de depósitos mensuales entre noviembre de 2024 a septiembre pasado 675 millones, según consta en documentos oficiales. Dirigentes sociales de Carcaraña consultados por ese medio, confirmaron que en la ciudad no se conoce el trabajo en prevención de adicciones que desarrollaría la mencionada cooperativa.
En un tuit, el diputado nacional, el santafesino, Germán Martínez, manifestó: «Santa Fe: es un escándalo la denuncia de Miguel Rabbia sobre el desvío de fondos a organizaciones sin experiencia en la prevención de adicciones. Si las iglesias evangélicas no tienen nada que ver, deberían rápidamente despegarse de esta trama corrupta«.