October 21, 2025
Nacionales

la estrategia de Milei para narrar lo opuesto a lo que sucede

  • October 20, 2025
  • 0

Las fake news no son nuevas. Pero por estos días parece vivirse una suprarrealidad informativa en la Argentina. Donde el mismísimo presidente sostiene que una militante de su

la estrategia de Milei para narrar lo opuesto a lo que sucede


Las fake news no son nuevas. Pero por estos días parece vivirse una suprarrealidad informativa en la Argentina. Donde el mismísimo presidente sostiene que una militante de su partido que intentó acuchillar a fotoperiodistas (entre ellos Antonio Becerra, de Tiempo) es del «kirchnerismo». Cuando las fotos y los videos mostraban claramente lo contrario. Un investigador lo definió con un concepto: gaslighting.

Así lo explica Rodrigo Quiroga, de la Universidad Nacional de Córdoba: «Te dicen que lo ocurrido es exactamente lo opuesto a lo que pasó. Es muy simple y funciona muy bien, porque muchos libertarios se quedan con la idea de que la mina era manifestante kirchnerista en lugar de una libertaria violenta y llena de odio».

«Para los que no son libertarios, la idea es que se queden con la duda porque quien lo dice es el presidente de la Nación, es una técnica de manipulación psicológica», acota.

La militante libertaria del cuchillo

El episodio ocurrió el viernes durante la cobertura del acto de campaña de La Libertad Avanza en Tres de Febrero. La mujer, identificada como Annabel Ilarraz y visiblemente desencajada, roció con gas pimienta, persiguió al fotógrafo de Tiempo, Antonio Becerra, y atacó a otro con un cuchillo de 20 centímetros en un supermercado.

Ilarraz, de 50 años y vecina de Morón, fue detenida en la Comisaría 7ª de El Palomar. Su familia negó problemas psiquiátricos.

Luego, el presidente Javier Milei reaccionó en sus redes sociales tras el grave incidente de seguridad en su acto de Tres de Febrero y, a pesar de la evidencia, enmarcó el episodio como un ataque del kirchnerismo.

El mandatario compartió una publicación en X que identificaba a la mujer detenida con un cuchillo como una militante opositora, ignorando que la agresora utilizó la palabra «kukardo» en un video que fue registrado y difundido ampliamiente en redes.

Mientras increpaba al fotógrafo, la mujer le gritó: “Andate de mi casa, es mi ciudad jardín, kukardo de mierda”.

Pese a que la agresora empleó la misma retórica que utiliza la militancia libertaria, el Presidente compartió un posteo de la cuenta @SrMonopolio que mostraba la foto de la detenida junto al arma incautada y el texto: «Esta es la detenida en el acto de hoy con un arma. A la #FuerzaNarco se la detiene en las urnas».

Sobre esa publicación, Milei (que más de una vez aseveró que «no odiamos lo suficiente a los periodistas») agregó su propia interpretación, vinculando directamente a la mujer con el kirchnerismo: «ESTO ES EL KIRCHNERISMO 26O: CIVILIZACIÓN O BARBARIE LIBERTAD O ESCLAVITUD VLLC!».

El gaslighting

Gaslighting es la manipulación de alguien llevándolo a que cuestione su percepción de la realidad. El término deriva de la película de 1944 llamada «Luz de gas» y se hizo popular a mediados de la década de 2010.

«Es decir algo que obviamente es falso, haciéndote creer que vos mismo estás loco, decís ‘¿Cómo me puede estar diciendo lo opuesto a lo real?‘», aporta Quiroga a Tiempo.

Ya sucedió recientemente, para justificar o «defender» la toma de más deuda del Gobierno nacional con Estados Unidos, las huestes mileístas empezaron a hacer circular en redes una tapa falsificada de Clarín del día en que Néstor Kirchner le pagó al FMI todo lo adeudado. La tapa falsa decía que ahora contraía deuda con Chávez a más porcentaje de interés. Incluso era una fake mal hecha, poniendo cuatro líneas en el título (que nunca ocurre), con color deficiente, mal redactada, es decir, se notaba claramente que estaba editada. Aún así la replicó el primer candidato a diputado por CABA de La Libertad Avanza, Alejandro Fargosi, y luego el propio presidente.

Quiroga añade sobre la situación actual, la campaña de LLA, opina: «Claramente se intenta manipular constantemente a quien consume las redes sociales del presidente, hay un chorro interminable y continuo de información falsa y también engañosa. Se apela por un lado a la ingenuidad o la burbuja de quienes lo ven, o justamente hacerles creer a quienes no están en esa burbuja de que están locos, porque si ves algo totalmente opuesto a lo que escuchás en otros lados te preguntás si no podrá ser que tenga razón, porque es el presidente».

Y concluye: «Se intenta hacer una manipulación bastante obvia, es algo muy parecido a lo que ha hecho Trump en cada campaña en la que participó, amplificando voces y narrativas que difunden noticias falsas, generando una burbuja de sentido político, un relato basado en la falsedad».

Antecedente

La agresión y la posterior interpretación del Presidente adquieren una dimensión más grave al conocerse que el fotógrafo de Tiempo atacado, Antonio Becerra, es el mismo reportero gráfico que en abril pasado sufrió un acto de intimidación por parte del asesor presidencial Santiago Caputo, quien se le acercó y le leyó su credencial en primer plano mientras trabajaba.

Tras el intento de agresión el viernes pasado en Tres de Febrero, la atacante, partidaria del mandatario, huyó y fue finalmente arrestada por un policía de civil en un supermercado cercano, donde se la pudo ver con el cuchillo en la mano.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *