Crisis en las panaderías: cerraron 14.000 locales
- September 1, 2025
La crisis en las panaderías golpea con fuerza al consumo popular en Argentina. En los últimos 18 meses cerraron 14.000 locales en todo el país, la producción cayó a la mitad y
La crisis en las panaderías golpea con fuerza al consumo popular en Argentina. En los últimos 18 meses cerraron 14.000 locales en todo el país, la producción cayó a la mitad y
El próximo domingo 7 de septiembre, los bonaerenses elegirán legisladores y el Gobierno tendrá su primera gran prueba electoral antes de los comicios nacionales del 26 de octubre. El resultado en la
A pesar de la suba que registraron los alimentos en agosto, que trepó a 3% según LCG, distintas consultoras prevén una inflación que se ubique entre 2% y 2,2% para el octavo
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio, Mario Grinman, cargó contra la oposición tras rechazarse, en la Cámara de Diputados, el veto del Ejecutivo a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
En junio, las ventas de supermercados aumentaron 0,2% mensual, mientras los autoservicios mayoristas cayeron 1,8%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El índice de ventas totales en supermercados a
Aerolíneas Argentinas informó que su programación para el día 22 de agosto va a verse alterada por la medida de fuerza impulsada por el gremio de controladores aéreos, ATEPSA. En total,
A pocos días de que termine el mes, una importante consultora publicó un nuevo informe sobre la situación económica de las familias argentinas y revelaron que el índice de pobreza sería más
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó el cuadro comparativo de tasas de interés para depósitos a plazo fijo en pesos a 30 días y confirmó un salto significativo en
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) endureció las condiciones monetarias hasta un punto inédito en las últimas tres décadas. El nivel de encajes bancarios —el porcentaje de los depósitos que
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó este viernes que julio fue el mes con mayor intervención en el mercado de futuros de dólar en tres años. Según datos oficiales,