Jorge Macri dará más de $2.100 millones para un censo de árboles a una empresa vinculada al macrismo
October 24, 2025
0
Si cualquier persona se tomara algunos minutos al día para contrastar el ajuste que el gobierno porteño realiza en ciertos sectores (como educación y salud), con el desembolso
Si cualquier persona se tomara algunos minutos al día para contrastar el ajuste que el gobierno porteño realiza en ciertos sectores (como educación y salud), con el desembolso millonario que ejecuta en varias licitaciones públicas, la gran mayoría entendería para qué utiliza la gestión porteña el macrismo desde hace 18 años. Si a esa situación se agrega que muchas de las licitaciones quedan en manos de referentes del macrismo, el hecho es más grave aún.
Finalmente este viernes, el GCBA informó que la Licitación fue entregada a la empresa WIA Consulting SRL, una empresa que fundó un ex funcionario PRO.
Como destaca el colega Werner Pertot en un artículo de hace unos años, Pablo Damián Miranda Vidal fue inspector de la Dirección General de Fiscalización del Ministerio de Espacio Público entre octubre y diciembre de 2013.
Miranda Vidal es un hombre que forma parte la empresa WIA Consulting SRL, que fundó junto a Carlos Gabriel Rivas, en 2013. En enero de 2015, el Ministerio de Espacio Público le otorgó la zona 3 de la auditoría de los servicios de higiene urbana, por 80,7 millones de pesos en cuatro años.
Cabe destacar que el censo del arbolado público era una de las pocas tareas que estaba en manos de organismos públicos como la Universidad de Buenos Aires; es decir, para esta nueva etapa, Jorge Macri decidió privatizar el servicio que debería estar en manos del Estado.
El último censo se hizo en el año 2017-2018, los resultados fueron publicados en 2019 y estuvo en manos de personal calificado de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires. Especialistas se vieron sorprendidos porque pensaban que esta vez el censo lo iba a hacer el mismo equipo.
Otra licitación millonaria a amigos de Macri
El martes de esta semana, Tiempo publicó un informe donde con la denuncia del legislador de Unión por la Patria Juan Modarelli, donde certificaba un nuevo negociado del Gobierno porteño en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez.
Lo hizo en el marco de la exposición del Presupuesto 2026 en la Legislatura, donde advirtió sobre un entramado de negocios no solo en torno a las obras del circuito automovilístico, sino también en la organización del MotoGP 2027 y la Fórmula 1, que beneficiaría a socios y amigos de la familia Macri.
«El macrismo lleva 18 años gobernando la Ciudad, se la pasa anunciando grandes obras que después no se hacen, y cada vez que hay montos altos de inversión real es porque detrás de eso se esconde algún negociado de la familia Macri o de sus socios y amigos», señaló a Tiempo Modarelli.
La denuncia nace tras la presentación del proyecto de Presupuesto 2026 de CABA. Esta semana se desarrollaron las últimas exposiciones de los funcionarios de cada cartera ante la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, para explicar lo asignado a cada área.
En ese marco, previo al tratamiento formal del presupuesto en comisiones, el también vicepresidente del bloque Unión por la Patria alertó sobre irregularidades vinculadas al Autódromo porteño.
El plan oficial prevé una inversión de 100 millones de dólares en infraestructura y el pago de 57 millones de euros al privado Grupo OSD, encabezado por el piloto y empresario mendocino Orly Terranova.
Terranova, famoso por sus participaciones en el Rally Dakar, está vinculado al macrismo, sospechada de varios negociados ilegales y con un procesamiento por asociación ilícita. Todo ello, según Modarelli, sin convenio público, sin licitación y sin mecanismos de control oficial.