October 26, 2025
Politica

El entorno del contador de Espert toma distancia del diputado: “Fue hace años”

  • October 26, 2025
  • 0

Cuando en la tarde-noche del miércoles Fernando Escobar aterrizó en Ezeiza después de unos días en España, este contador, dirigente político y empresario oriundo de Pergamino estaba lejos

El entorno del contador de Espert toma distancia del diputado: “Fue hace años”


Cuando en la tarde-noche del miércoles Fernando Escobar aterrizó en Ezeiza después de unos días en España, este contador, dirigente político y empresario oriundo de Pergamino estaba lejos de imaginarse lo que le iba a pasar.

La orden del juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, había sido clara. La Gendarmería debía secuestrar los dispositivos tecnológicos de quien tiempo atrás se hizo cargo de la contabilidad de José Luis Espert, el diputado en uso de licencia investigado por presunto lavado de activos. Y al cabo de unos minutos, la medida se concretó: el hombre fue retenido un momento y debió entregar su celular.

Esa situación no hizo más que angustiar a Escobar, según pudo saber Tiempo por medio de sus allegados. “Está muy afectado emocionalmente por todo lo que está pasando, por todas las mentiras que se están diciendo”, dijo a este medio una persona que lo conoce mucho y tiene trato cotidiano con él.

En ese marco, desde su entorno aseguraron que efectivamente Escobar fue contador de Espert, pero que eso fue “hace años”. No precisaron cuántos.

Ese allanamiento fue uno de los ordenados a mediados de semana en el marco de la causa que se inició tras la denuncia de Juan Grabois y el hallazgo de una contabilidad paralela vinculada al empresario acusado de narco Federico “Fred” Machado. En ese documento aparecía registrado un pago de 200 mil dólares en favor del ahora excandidato libertario.

En principio, ese pago no habría sido declarado por el economista. A partir de las sospechas sobre posible comisión de un delito económico, la Justicia impulsó la investigación por medio de una serie de medidas de prueba. Una de ellas fue la orden dirigida a allanar el estudio contable de Escobar, en Pergamino. El objetivo, además de los dispositivos, era obtener documentación vinculada a las cuentas del economista libertario, cuyo domicilio y despacho de la Cámara de Diputados también fueron allanados días atrás.

La causa que llevan el juez Mirabelli y el fiscal Fernando Domínguez está en secreto de sumario, con lo cual no abundan los detalles sobre el expediente. Ni siquiera el propio Espert sabe qué hay adentro. No obstante, la lupa está puesta sobre el patrimonio y las finanzas del diputado.

Viejos conocidos

Pergamino, una localidad de poco más de 115 mil habitantes ubicada al norte de la provincia de Buenos Aires, es el punto que une a Escobar y Espert, ya que ambos son oriundos de allí y se conocen hace décadas.

La popularidad de este contador, dirigente político y empresario se ha materializado a través de diferentes artículos publicados en medios locales. En ellos habló sobre su experiencia política, sus dos periodos como concejal por el radicalismo y, en el último tiempo, sobre su actividad empresarial en el mundo de los helados.

Pero uno de los momentos que recuerda Escobar cuando le preguntan por su militancia incluye a Espert.

Fue el día que conoció al expresidente y líder radical Raúl Alfonsín, uno de sus ídolos. “Fue en un acto que se hizo en el viejo galpón de Evaristo Alonso, un domingo al mediodía. Mi abuelo me dijo que podía invitar a quien quisiera, así que fui con José Luis Espert y su padre”, contó. La declaración fue publicada en mayo del 2023 en el diario local La Opinión y, según sus palabras, ese fue uno de los momentos más importantes de su militancia política.

Audiencia clave

Mientras tanto, este lunes será una jornada clave para la defensa de Espert, a cargo del abogado Alejandro Freeland.

La Cámara Federal porteña quedará en condiciones de decidir si hace o no lugar a su pretensión de la defensa de que Comodoro Py absorba la causa radicada en San Isidro y se investigue en conjunto con una anterior en la que está imputado por el uso de aviones y una camioneta blindada de Machado durante la campaña presidencial del 2019.

Freeland presentó semanas atrás un pedido para que Martínez de Giorgi le solicite a Mirabelli que se inhiba de continuar con la causa por presunto lavado, iniciada tras la denuncia de Grabois. Como el juez de Comodoro Py rechazó el planteo por prematuro, la defensa apeló y el caso llegó a la Cámara Federal.

La Sala I fijó fecha de audiencia escrita este lunes 27 de octubre, día en que vence el plazo para que la defensa y la Fiscalía de Cámara planteen sus argumentos respecto de la acumulación de expedientes. Tiempo supo que Freeland ya presentó su escrito y se espera que durante el lunes lo haga el fiscal José Luis Agüero Iturbe. En la instancia anterior, la fiscal Alejandra Mángano se había opuesto al planteo.

Vencido el plazo y presentadas ambas posturas, los jueces Mariano Llorens, Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi quedarán en condiciones de definir.  «



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *