October 30, 2025
Nacionales

Elevan a juicio la causa por el martillero asesinado en Azul

  • October 29, 2025
  • 0

La causa por el homicidio del martillero Eduardo Antonio Bustos -ocurrido en la ciudad de Azul a principio de este año- fue elevada a juicio, en la actualidad

Elevan a juicio la causa por el martillero asesinado en Azul


La causa por el homicidio del martillero Eduardo Antonio Bustos -ocurrido en la ciudad de Azul a principio de este año- fue elevada a juicio, en la actualidad transita la etapa de oralidad y el próximo 16 de noviembre deberán exponer las pruebas. Después de esto, el Tribunal Criminal 1 dictará la fecha de juicio.

El imputado es Ramón Omar Vélez de 54 años, oriundo de Mendoza. Se encuentra actualmente detenido en la Unidad Penal 35 de Magdalena, dependiente del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB): «Me declaro totalmente inocente del homicidio del hombre y además denuncié que fui torturado por la policía«, asevera desde su celda, en diálogo con Tiempo.

Bustos fue asesinado de un balazo calibre 22 en la cabeza en el interior de su vivienda durante las primeras horas del sábado 18 de enero. El 4 de febrero, Vélez fue detenido en el barrio porteño de Villa Lugano.

El detenido por el homicidio del martillero de Azul denuncia que fue torturado y que es inocente

Queja contra el fiscal

«El trámite actual de la causa es la de juicio; es decir, ya se superó la etapa de instrucción donde se recolectan las pruebas y la causa pasó al Tribunal Criminal 1 de Azul; estamos en la etapa de la oralidad», explicó Guillermo Mareco, abogado del imputado.

También remarcó que el pasado 16 de octubre iban a tener una audiencia por el medio telemático Microsoft Teams que usa el fuero judicial para realizar audiencias virtuales y así poder dirimir las pruebas que se van a usar en el debate y agregó que el fiscal produjo pruebas sin notificar a Mareco por lo que presentó una queja en su contra.

«Las pruebas ofrecidas son las que hay; algunas fueron incorporadas a último momento, entonces presenté una queja en contra del fiscal porque no me notificó y los efectos jurídicos siempre son una vez producida la notificación, antes hacer eso no se puede«, explicó el letrado.

El abogado explicó, además, que el Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires, promulgado por Ley 11.922 establece la obligatoriedad de la notificación. De lo contrario, una persona no sabría de qué tiene que defenderse.

La prueba que tiene el fiscal en contra de Vélez es un reloj que era del martillero Bustos. «Los policías que realizaron el allanamiento en la vivienda donde fue detenido Vélez dijeron que estaba ahí, pero mi defendido lo niega«, remarcó el abogado.

Sin huellas

Vélez, quien además denunció torturas –con otros abogados y organismos de Derechos Humanos– sostiene que «ese reloj me lo pusieron los policías durante el allanamiento, ni siquiera es de marca, es de fantasía, no encontraron mis huellas en ningún lado, es todo un armado».

Y completa: «¿Cómo es posible que yo haya tenido el objeto incautado en mi casa y no tenga mis huellas. Además, ¿en qué cabeza cabe que alguien asesine a una persona y se lleve algo que no sirve y no tiene ningún valor

Mareco explicó que la audiencia del pasado 16 de octubre se suspendió porque la fiscalía subió varios cd en formato DVD con imágenes, a los que la defensa no tuvo acceso. Contienen imágenes de las rutas, tomadas por vecinos que son pesados en su capacidad y que por ese motivo pasaron la audiencia para el próximo 16 de noviembre a las 10 horas.      



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *