November 4, 2025
Deportes

Banfield también tiene quien le escriba

  • November 3, 2025
  • 0

El Taladro está de parabienes. En las últimas horas se presentó “Banfield, ni un día aburrido en 130 años”, de Federico Winer. Se trata de una muy particular

Banfield también tiene quien le escriba


El Taladro está de parabienes. En las últimas horas se presentó “Banfield, ni un día aburrido en 130 años”, de Federico Winer. Se trata de una muy particular colección de textos que conjuga relatos folclóricos sobre el fútbol argentino con enigmas metafísicos que emergen del sur de Buenos Aires y trascienden su territorio.

Su autor asegura que “más que una crónica tradicional, es un gabinete de curiosidades donde la escritura fluye entre la precisión del archivo y la libertad de la fábula”. Winer resalta “la importancia de Banfield no solo como club de fútbol sino como territorio cultural, memoria viva que se extiende desde su barrio en Buenos Aires a rincones del mundo, reivindicando un sentido de pertenencia arraigado y profundo”.

La obra tiene testimonios y aportes de figuras clave del fútbol y la cultura argentina. Con prólogos de Ariel Scher y Daniel Lagares, y textos exclusivos de Eduardo Duhalde, Angel Cappa, Nicolás Kazanzew, Daniel Bilos, Diego Latorre, Martín Palermo, Javier Sanguinetti, Cebolla Giménez, Alejandro Fabri, Ricardo Gotta, Marcelo Sottile, Julián Pérez Regio, Sebastián Fest, Mariano Dayan, Juan Pablo Méndez, además de otros hinchas, presidentes, ex jugadores y personalidades relacionadas con la historia del club.

Además, el libro contiene un homenaje especial al soldado Marcelo Daniel Massad.

Winer enfatiza: “Es una obra para futboleros, nostálgicos y lectores que creen que el fútbol también se lee con el alma”. Y concluye: “El libro ofrece un recorrido vibrante y sensible que captura la complejidad y la pasión de un fenómeno popular y social”.

Banfield: ni un día aburrido en 130 años” está disponible en formato impreso y digital, y representa un aporte significativo para los amantes del fútbol, la cultura popular y la narrativa argentina contemporánea. Lanzamiento en español fue en octubre pasado. En marzo de 2026 se lanzará en inglés y en agosto de 2026 en francés. Editado en Estonia con apoyo de Tehnopol.ee. Precio de venta sugerido: Ebook: $ 10.000. Papel: $ 39.000.

Contactos:

Prensa: +37253932495 (WhatsApp) & [email protected]. Venta y distribución: Argentina – Rodolfo Morel +54 9 11 4974 0369 (WhatsApp)



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *