May 17, 2025
Deportes

Ya de nuevo en la Fórmula 1, cuáles son los principales rivales a vencer de Colapinto

  • May 15, 2025
  • 0

El argentino Franco Colapinto fue anunciado como nuevo piloto titular de la escudería francesa Alpine, del Grupo Renault. Pasaron seis Grand Prix (GP) de la temporada 2025 y

Ya de nuevo en la Fórmula 1, cuáles son los principales rivales a vencer de Colapinto


El argentino Franco Colapinto fue anunciado como nuevo piloto titular de la escudería francesa Alpine, del Grupo Renault. Pasaron seis Grand Prix (GP) de la temporada 2025 y el oriundo de Pilar ocupará el lugar del australiano Jack Doohan. ¿Qué se puede esperar de Colapinto en esta vuelta?

Queda mucha temporada por delante en este 2025: 18 GP para que el piloto argentino pueda demostrar su valor. En rigor, firmó un contrato por 5 GP: Imola (18 de mayo), Mónaco (25 de mayo), España (1 de junio), Canadá (15 de junio) y Austria (29 de junio). Luego, se verá si se confirma a Colapinto como piloto titular por el resto de la temporada.

Las expectativas de Alpine

Para saber cuáles serán los desafíos de Colapinto, se debe repasar la actualidad de la escudería francesa Alpine: comenzó con el pie izquierdo en este 2025. En los primeros seis GP, pudo sumar apenas 7 puntos. Todos de la mano del francés Pierre Gasly, piloto principal de la escudería y compañero de Franco.

Desde su retorno a la F1, en 2016, Renault se mantuvo entre el Puesto 4 (P4) y el P6 en casi todas las temporadas. Si bien no pudo disputar un campeonato hasta el final con los Red Bull, los Mercedes o las Ferrari, sí logró asentarse en ese segundo pelotón.

Ahora, bajo la nomenclatura Alpine, el objetivo es el mismo: cuanto menos, mantenerse en ese segundo pelotón; de ser posible, dar el salto y pelear más arriba. Entonces, a juzgar por el rendimiento de las primeras seis carreras y los problemas que tuvo, Alpine pelearía en los puestos del fondo. Sin embargo, a juzgar por la performance que muestra año a año y por el presupuesto que cuenta, lo más justo sería entender que peleará en ese segundo pelotón, entre el P4 y el P6 del Campeonato de Constructores.

Ya de nuevo en la Fórmula 1, cuáles son los principales rivales a vencer de Colapinto

Los desafíos de Colapinto

En cualquier caso, para saber cuáles son los rivales a vencer de Colapinto, se debe aplicar primero un viejo axioma de la Fórmula 1: «Tu principal rival es tu compañero de equipo«. Se supone que los dos autos de cada escudería son iguales. Por tanto, qué mejor para medir a dos pilotos que comparar el rendimiento con la misma máquina. Así las cosas, la primera medición de Colapinto será con Gasly.

Esta lógica tiene un pequeño (no tan pequeño) asterisco: el auto se construye en la pretemporada, con las preferencias individuales de los pilotos titulares. En este caso, esas preferencias fueron las de Gasly y Doohan; sobre todo, las del francés, que es el piloto principal de la escudería.

Ya de nuevo en la Fórmula 1, cuáles son los principales rivales a vencer de Colapinto

Colapinto deberá sumar puntos

Más allá de la comparación fina con su compañero de equipo, la valía de Colapinto será medida a partir de la capacidad de sumar puntos. El año pasado, con un modesto Williams, Colapinto sorprendió al mundo al sumar 5 puntos en apenas 4 carreras. Mucho, para un auto de cola. Ese fue su boleto para ser adquirido por Alpine por una suma millonaria y ahora deberá refrendarlo.

Si asumimos que Alpine competirá en el pelotón del medio (pese al mal arranque), Colapinto tendrá algunos rivales duros con los cuales medirse. En los primeros puestos -en los últimos años y en este comienzo-, se apuntan el candidato McLaren, el siempre poderoso Red Bull, el alicaído Mercedes y el siempre vigente Ferrari.

En el segundo pelotón, los otros equipos que pelearían en esas posiciones son Aston Martin y Williams. Por el momento, se suma también el sorprendente Haas.

Aston Martin tiene como pilotos al veterano español Fernando Alonso y al canadiense Lance Stroll, hijo de Lawrence Stroll, dueño de la escudería. Alonso no necesita presentación; una verdadera leyenda de este deporte y vigente a sus 43 años. Stroll es un piloto muy discutido, pero tiene casi una década en la F1.

Williams, exequipo de Franco, cuenta con dos pilotos importantes en la plantilla: el tailandés Alex Albon y el español Carlos Sainz Jr. Con 29 años, Albon está en su prime y busca dar el salto. Fue prodigio de la Academia Red Bull y luego recayó en Williams, donde supo reponerse a base de buenas actuaciones y cuenta ahora con una máquina de mayor envergadura.

Por su parte, Carlos Sainz Jr es hijo de la leyenda del rally que lleva el mismo nombre. Fue piloto de Ferrari hasta la última temporada, donde ganó 4 carreras. Fue también piloto de McLaren y de Renault. Es la apuesta fuerte para la resurrección del gigante dormido.

Haas es un equipo que suele pelear en el fondo, pero de tanto en tanto pega un salto y disputa lugares en el segundo pelotón, tal como parece hacer en esta temporada, en la que se ubica P6. El francés Esteban Ocon es el piloto principal, acompañado por el Golden Boy británico Oliver Bearman.

Ocon es un hueso duro de roer. Muchas veces muy criticado por sus colegas debido a maniobras temerarias y arriesgadas, se ha ganado un lugar de respeto en la parrilla y no es fácil lidiar con él en la pista. En tanto, Bearman es un debutante de la misma generación que Franco. tiene 9 GP en su corto haber, con 13 puntos sumados en total (7 en 3 carreras con Ferrari, el año pasado, y 6 en la temporada actual con Haas, que es a su vez el equipo B de Ferrari en la categoría).

Ya de nuevo en la Fórmula 1, cuáles son los principales rivales a vencer de Colapinto

El sueño o la pesadilla de Alpine

En el peor escenario imaginable, Alpine no podría competir en el segundo pelotón ni mucho menos cumplir el sueño de pelear más arriba. Si se mantienen los problemas de los primeros 6 GP, tendría que pelear abajo.

En ese indeseable contexto, tendría que pelear con el equipo B de Red Bull, Racing Bulls, que tiene al británico Liam Lawson y al prometedor debutante francés Isack Hadjar; ambos, productos de la Academia Red Bull que hacen sus primeros pasos en esta escudería.

El otro equipo que pelea abajo es Kick Sauber, que hasta ahora sumó seis puntos, con el P7 del experimentado piloto alemán Nico Hulkenberg. El otro piloto de la escudería suiza es la joven promesa brasileña Gabriel Bortoleto.

Ojo con «El tío» Briatore

Además del argentino, otro que subió de puesto dentro de la jerarquía de Alpine es el polémico empresario italiano Flavio Briatore, quien remplazó como Director Principal al británico Oliver Oakes.

Briatore tiene experiencia en la F1 como factótum de los títulos de Benneton-Renault en 1994 y 1995, con el alemán Michael Schumacher como piloto estrella, y de Renault en 2005 y 2006, con el español Fernando Alonso al volante. Ahora, «El tío» Briatore volvió luego de una suspensión y apostó a Franco Colapinto como piloto.

Si bien suena promisorio, Briatore es también conocido por sus artimañas que han llegado a complicar la carrera de pilotos como Nelson Piquet Jr. Quizás, Franco deberá cuidarse un poco del «Tío», también.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *