November 4, 2025
Nacionales

crece la línea Santiago Caputo en el Ministerio de Salud

  • November 4, 2025
  • 0

Cuando el reclamo del personal del Garrahan por mejoras salariales comenzaba a escalar y el ministro de Salud, Mario Lugones, brillaba por su ausencia, su segunda fue la

crece la línea Santiago Caputo en el Ministerio de Salud


Cuando el reclamo del personal del Garrahan por mejoras salariales comenzaba a escalar y el ministro de Salud, Mario Lugones, brillaba por su ausencia, su segunda fue la elegida para comenzar a confrontar con trabajadores y trabajadoras del hospital pediátrico de alta complejidad. “No queremos financiar ineficiencias”, dijo la entonces viceministra de la cartera sanitaria nacional, Cecilia Loccisano. En las últimas horas, la funcionaria dio un paso al costado. La reemplaza alguien que responde a Lugones y a quien lo empoderó, Santiago Caputo. Se trata de Guido Giana, ingeniero químico egresado del ITBA y especializado en administración hospitalaria, que estuvo a cargo de tareas ejecutivas en el Sanatorio Güemes, institución que dirigió Lugones antes de ser ministro de Javier Milei.

La llegada de Giana implica fortalecer al ministro Lugones, uno de los ministros predilectos de Milei pese a estar cuestionado por casos como las 124 muertes provocadas por la circulación de fentanilo contaminado.

Según una investigación publicada por el periodista Alejandro Rebossio en El Diario.Ar: “Guido Giana, el funcionario del PAMI que quedó en la mira por presuntos sobreprecios en la compra de lentes”, figura entre los aportantes para la campaña electoral de LLA, con $22,1 millones.

Del PRO a LLA

Igual que Loccisano y tantos otros funcionarios y funcionarias del mileísmo, Giana proviene del macrismo. Fue gerente Económico-Financiero del INSSJP–PAMI durante la gestión de Macri y pasó por el Ministerio de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires bajo la órbita de José Luis Giusti. Antes había sido concejal en el municipio de Presidente Perón por el PRO.

En el ámbito privado estuvo relacionado con los laboratorios como gerente de Nuevos Negocios en DroFAr, compañía dedicada al almacenamiento, abastecimiento, comercialización y distribución de medicamentos especiales.

Según consignó Clarín, Giana era hasta ahora uno de los muchos asistentes de Santiago Caputo, sin cargo formal pero pieza clave del Gobierno. Llegó al entorno de Caputo a través de Rodrigo Lugones, hijo del ministro de Salud y miembro de Move Group, consultora desde la que se metieron en el ámbito político para luego integrar el gobierno de La Libertad Avanza.

En 2020 Giana tuvo visibilidad durante el conflicto habitacional y los reclamos de tierras en Guernica, cuando se atrincheró con policías para no perder control de su campo. Contó su historia en televisión sentado en la mesa de Mirtha Legrand, bajo la conducción de su nieta Juana Viale.

La salida de Loccisano

La renuncia de Loccisano, quien no dio demasiados argumentos al anunciar su partida, se da tras el corrimiento de Guillermo Francos de la jefatura de Gabinete y su reemplazo por el vocero Manuel Adorni.

La hasta hoy segunda de Lugones había ingresado al gobierno de Milei en mayo de 2024 como secretaria de Gestión Administrativa. Su nombre comenzó a sonar fuerte cuando comenzó el conflicto en el Garrahan. Se le atribuían las decisiones en relación a ese frente incluso antes de la llegada de Lugones, durante la gestión de Mario Russo.

En mayo de este año, ya bajo el ala de Lugones, fue quien intentó instalar la idea de que en el hospital pediátrico sobraban administrativos. “El Garrahan tiene 953 empleados administrativos y solo 478 médicos de planta. Lo insólito: el presupuesto destinado a sueldos administrativos supera al que se destina a todo el cuerpo médico”, dijo Loccisano, algo que fue desmentido con informes oficiales.

Loccisano ya había estado en el Ministerio de Salud bajo la presidencia de Mauricio Macri. En aquella gestión fue subsecretaria de Coordinación Administrativa. Por entonces estaba casada con Jorge Triaca, ministro de Trabajo de Macri, y dejó el puesto tras la publicación del Decreto 93/18, que prohibía el nombramiento de familiares directos de funcionarios en puestos políticos del Poder Ejecutivo. A partir de ahora, según trascendió, se volcará al ámbito privado.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *