November 4, 2025
Politica

el macrismo propone casi un 10% de aumento en seguridad y cero en educación

  • November 4, 2025
  • 0

Este martes, la Comisión de Presupuesto de la Legislatura porteña, se reúne para evaluar el aumento de las erogaciones de la Ciudad en $557.363.522.154, con el objetivo de

el macrismo propone casi un 10% de aumento en seguridad y cero en educación


Este martes, la Comisión de Presupuesto de la Legislatura porteña, se reúne para evaluar el aumento de las erogaciones de la Ciudad en $557.363.522.154, con el objetivo de abonar salarios y la adquisición de medicamentos e insumos, entre otras cuestiones. Desde la oposición, critican que la ampliación no incluye a educación ni a desarrollo humano, y que seguridad se lleva la partida mayoritaria del incremento.

La cita de la comisión presidida por la diputada porteña Paola Michielotto (VxM) inicia a las 13 en el salón Presidente Alfonsín de la Legislatura local.

El documento detalla una ampliación de apenas 93.986.308.793 de pesos para los créditos asociados al gasto en personal de la Ciudad. “Esta mayor erogación tiene su origen en el impacto de la inflación anual estimada sobre los acuerdos paritarios”, explica el texto.

Desde la oposición aseguran que la cifra para el pago de salarios es escasa y que con estos montos, los trabajadores y trabajadoras tendrán sueldos que quedarán retrasados respecto a la inflación acumulada.

“La ampliación es discreta en relación a anteriores oportunidades de contextos con mayor inflación. Sin ir más lejos, durante el año pasado, en el primer trimestre llegó una importante ampliación que básicamente era una rediscusión integral del presupuesto. Este no sería el caso”, analizó en diálogo con Tiempo el legislador porteño de UxP Matías Barroetaveña.

“Salud y Seguridad recibe un 6,3% y un 9,2% de la ampliación que serán utilizados primordialmente para gastos operativos. No es una ampliación ambiciosa y está bien que así lo sea dado que recién se está discutiendo en noviembre, por lo cual servirá para las erogaciones del mes de diciembre. No obstante, es llamativo que ante una coyuntura económica compleja en la Ciudad, no haya partidas adicionales para el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat ni tampoco para el Ministerio de Desarrollo Económico” agregó Barroetaveña.

Cabe destacar que estos Ministerios son los que deben brindar asistencia social y generar políticas de empleo, “sobre todo en contextos recesivos como el que transita la Ciudad”, termina.

Por su parte, el legislador porteño del FITU, Gabriel Solano, opinó que la plata que iría para los aumentos de salarios no alcanza para compensar la inflación.

“Yo lo señalé la otra vez cuando estuvo la ministra de Educación presentando su presupuesto en la Legislatura, pero esto vale para todo el Estado: desde que asumió Jorge Macri a la fecha, la caída salarial supera el 32%, y estos fondos presupuestarios para aumento de salarios están lejos de cubrir la inflación. Pero también están lejos de poder compensar esa caída”, explicó a Tiempo Solano.

El diputado de izquierda destacó, además, que el mayor aumento se proyecta en el  Ministerio de Seguridad.

“Esta es una constante que está aumentando cada vez más, y no hay prácticamente nada para Salud y en Educación es al revés, lo que está sucediendo es que están cerrando escuelas, están cerrando cursos, es decir, tenemos un ajuste, y por otro lado un fuerte incremento del gasto para Seguridad”, agrega, y termina: “También hay otro incremento para los concesionarios de las tercerizaciones que tiene el Gobierno de la Ciudad, basura y compañía, entonces nosotros nos vamos a acompañar la ampliación por estos tres temas mencionados”.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *