May 17, 2025
Economia

“Algunos pibes vienen en estado de desnutrición”

  • May 15, 2025
  • 0

“Todos los días les dan un sándwich pequeño con una barrita de arroz o una fruta”, dice Marcela, una de las madres que se movilizaron a las puertas

“Algunos pibes vienen en estado de desnutrición”


“Todos los días les dan un sándwich pequeño con una barrita de arroz o una fruta”, dice Marcela, una de las madres que se movilizaron a las puertas de la Escuela N°2 DE 19 Arturo Jauretche de Villa Soldati. Mientras la campaña electoral llega a su cierre, la problemática de la mala alimentación de estudiantes en escuelas porteñas estuvo en la agenda de muy pocos candidatos: el espacio que lidera Leandro Santoro, la izquierda que encabeza Vanina Biasi; y Eva Koutsovitis, del frente Confluencia. El resto de los candidatos y candidatas lanzaron declaraciones ambiguas y otros ni siquiera mencionaron el tema.

Las viandas y la mala calidad de los alimentos que llegan a las escuelas porteñas, preocupa a decenas de miles de familias que, en muchos casos, es el único alimento que reciben sus hijos durante el día.

Lo que ocurre en la Escuela media N°2 Arturo Jauretche de Soldati se repite en varios establecimientos educativos. Desde el año pasado, docentes, estudiantes y familias se vienen organizando y dando forma a una agenda con varios reclamos.

“En términos generales, la escuela se encuentra en un estado de abandono muy fuerte por parte del gobierno. Se han reclamado en diversas oportunidades por la infraestructura, aulas que no tienen las condiciones para que los pibes puedan desarrollar su tarea dignamente: no andan los ventiladores, tienen agujeros en las paredes, las pantallas están todas rotas y no fueron repuestas. Eso afecta absolutamente a la calidad en las condiciones que nosotros tenemos que ejercer nuestra profesión como docentes”, contó a Tiempo Juliana, profesora de la escuela.

Pero el tema que más preocupa a docentes y familias de la comunidad educativa es el hambre de pibas y pibes, y el estado de algunos chicos que asisten al establecimiento educativo.

 “Sumado a todas estas problemáticas, es una población que en los últimos años ha tenido vulnerados muchísimos derechos, entre ellos el acceso a la comida. Muchos de los chicos vienen en situaciones de desnutrición, pasando hambre y realmente consideramos que la vianda que envía el gobierno de la ciudad, que es un sándwich al día con alguna que otra fruta, no alcanza para saldar esa situación”, agregó la docente.

El reclamo central de la comunidad educativa es la construcción de un comedor que le garantice a los pibes poder tener la nutrición correspondiente para desarrollar su tarea como estudiantes.

“Hace un año y medio que venimos pidiendo que construyan un comedor en nuestra escuela”, lanzó Claudia, mamá de un estudiante de tercer año. Docentes y familias han ido a la legislatura y presentaron el reclamo en la Comisión de Educación. Pero también golpearon las puertas de la cartera educativa que conduce Mercedes Miguel y a la jefatura de gobierno.

“Ni Jorge Macri ni la ministra nos escuchan. Necesitamos con urgencia el comedor porque los chicos no pueden estudiar bien si no comen bien, si tienen hambre por favor señores legisladores, necesitamos su ayuda”, exclama en diálogo con Tiempo, Paula, mamá de otro alumnos de la Escuela Jauretche.

El abandono en la Escuela N°2 Arturo Jauretche es total. En ese lugar no sólo reina el hambre, también hay ratas, mugre y varios hechos de inseguridad en las inmediaciones. Sofía, es ex alumna de la escuela y hermana de un alumno. “Hoy nos organizamos para pedir un comedor, pero también para exigir seguridad. A las madres les da mucho miedo mandar a los chicos al colegio porque no sabés si va a volver o si le va a pasar algo en el camino. Está complicado el barrio”, señaló.

La joven también apuntó al hambre que pasan muchos estudiantes en la escuela: «Igualmente el reclamo principal es el comedor porque los chicos vienen sin comer, está muy difícil ahora el país y no alcanza. Es algo que le pasa a mucha gente”, agregó.

La desidia es total y tanto docentes como familias denuncian, además, la presencia de roedores en todo el edificio. “El problema de las ratas que viven y conviven con nosotros en la escuela permanentemente no se ha resuelto y hace que realmente las condiciones laborales y las condiciones de cursada para los chicos sean muy complejas. Así que esperemos que escuchen nuestro reclamo y se sumen a esta lucha, porque con hambre no se puede estudiar”, sumó Juliana, docente del lugar.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *