May 17, 2025
Deportes

jugadores “truchos”, banderas contra “cangrejos” y suspensión de torneos

  • May 15, 2025
  • 0

Lejos de la definición del Apertura, muy lejos del Lautaro Martínez finalista de la Champions League, las categorías subterráneas del Ascenso están descontroladas: los equipos que se dejan

jugadores “truchos”, banderas contra “cangrejos” y suspensión de torneos


Lejos de la definición del Apertura, muy lejos del Lautaro Martínez finalista de la Champions League, las categorías subterráneas del Ascenso están descontroladas: los equipos que se dejan perder, involucrados en el mercado clandestino de apuestas al que se entregan para ganar el dinero que no generan en el fútbol, han convertido a varios partidos en un simulacro. Como si ya no hubiera capacidad de sorpresa o de control, los límites se sobrepasan cada semana.

A la repetición de los resultados escandalosos, este jueves se sumó un sugerente Centro Español 0-Sportivo Barracas 11 por la Reserva de la B. El dato a tener en cuenta, según testigos, es que jugó un «futbolista trucho», es decir por fuera del sistema COMET, el control informático que centraliza la información de los torneos de la AFA, Conmebol y FIFA. Esa metodología, la de infiltrar un «futbolista fantasma», sólo ocurre en partidos que por lo general son sospechados.

A su vez, en San Juan, la liga local suspendió el torneo. Detrás de la razón anunciada, una escalada de violencia, sobrevuela la verdedera causa: «la sombría presencia de las apuestas ilegales, ya que los partidos locales aparecen incluidos en las casas de apuestas», según publicó el Diario de Cuyo.

Algunas hinchadas ya perdieron la paciencia –y la inocencia– y empezaron a condenar a los jugadores y dirigentes de su propio equipo. El sábado 3, en medio de una derrota 1-0 de su equipo ante Deportivo Español por la Primera C, la gente de El Porvenir colgó una bandera pintada con aerosol, como suele pasar cuando hay reclamos espontáneos: «Cangrejo$$».

Lejos de referirse a un súbito interés por los crustáceos, la palabra es usada en los estadios o redes sociales para referirse a los futbolistas que «juegan para atrás» (en realidad, los cangrejos caminan de costado). Es decir, que juegan a perder. Con el equipo en los últimos puestos, los hinchas también lanzaron volantes con una consigna similar: «El Porve no se vende, se defiende. Basta de sospechas de apuestas». 

Según denunció sistemáticamente el medio partidario Mundo Porvenir –perseguido y agredido por el polémico presidente del club, Enrique Merelas–, el equipo quedó salpicado por las sospechas en varios partidos de la temporada. El Porvenir, como varios clubes más, está gerenciado. El caso particular es que este año, sorpresivamente, recibió a muchos futbolistas brasileños. Fuentes de la industria detallaron a Mundo Porvenir de movimientos sospechosos en varios partidos que súbitamente cumplieron los pronósticos de las apuestas. Se habla de hasta 30.000 dólares por partido.

Ya en 2022, El Porvenir había sido el primer equipo sacudido por este tema, cuando cuatro jugadores confesaron ante sus compañeros de vestuario que provocaban penales, corners o laterales en contra o directamente jugaban a perder para cobrar dinero de las apuestas clandestinas. Entonces el club se mostró como querellante por “averiguación de ilícito” ante la Unidad Fiscal 6 de Lanús y el Tribunal de Disciplina y de Ética de la AFA, aunque el caso quedó en la nada. Lo que está claro es que El Porvenir es un club al que los apostadores se acercan con frecuencia: también hubo denuncias similares en el equipo femenino.

jugadores “truchos”, banderas contra “cangrejos” y suspensión de torneos

Si los hinchas de diferentes equipos cantan con legítimo orgullo «el club es de los socios» para oponerse a los intereses de las Sociedades Anónimas Deportivas, El Porvenir parece ser de Merelas, el dirigente que asumió la presidencia en 1980 y se mantuvo al frente con una única reelección en 45 años. Quienes conocen el club sostienen que todo lo que ocurre o deja de ocurrir en El Porvenir pasa por él y su esposa, Verónica Goldzamd. Merelas fue acusado por socios y medios de haber ejercido violencia de género, mandar a pegarle a los socios, censurar y agredir a periodistas partidarios, retirar carnets de opositores, presentar balances apócrifos y provocar la expulsión de socios.

Apuestas sin control

Por debajo de los equipos de Primera en el Ascenso, las principales sospechas sobre equipos que se dejan perder para participar con los apostadores de las ganancias que generan sus derrotas recaen sobre las Reservas, un agujero negro. Los resultados abultados se multiplican. También, los comentarios de testigos de los partidos: ya no es sorpresa que los defensores dejen pasar a los delanteros rivales rumbo al gol. Si el año pasado llamó la atención el 8-0 de Excursionistas sobre Fénix (el árbitro terminó el partido antes porque advirtió la situación), esta semana el run run giró alrededor del 11-0 de Sportivo Barracas sobre Centro Español, otro de los tantos equipos gerenciados.

En la derrota 11-0 de Centro Español –el primer tiempo había terminado 7 a 0, con un gol cada menos de 7 minutos–, los especialistas en el Ascenso contaron su sorpresa por algo que sólo ocurre en los partidos con resultados más sorpresivos: irregularidades en la ficha técnica del partido, el sistema COMET. Según testigos, en el equipo perdedor no jugaron todos los titulares informados por los datos oficiales sino que hubo presencia de al menos un «futbolista trucho», muchachos que son apenas la punta del iceberg de un negocio mucho más profundo.

Este miércoles, en San Juan, el partido entre Desamparados y Sportivo Peñarol terminó en escándalo. Hubo cuatro penales, 15 tarjetas amarillas, tres expulsados y 15 minutos de adición en el primer tiempo. “Este partido estaba en las apuestas y salía que iban haber tantos expulsados y tantos penales”, expresó Facundo García, de Peñarol.

Ocurre en muchos clubes, acaso en decenas: gerenciamientos que se aprovechan de la desesperación de los futbolistas más necesitados y de un clima de época de supervivencia individual. Pero, a la vez, una reacción inédita: la hinchada de El Porvenir lanzó un mensaje: con su equipo no se jode (más).



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *