May 17, 2025
Nacionales

caos, calles anegadas y alerta naranja sobre el AMBA

  • May 16, 2025
  • 0

Las fuertes lluvias que comenzaron en la madrugada del viernes provocaron calles anegadas, desbordes, complicaciones de tránsito y accidentes viales en distintos puntos del Área Metropolitana Buenos Aires

caos, calles anegadas y alerta naranja sobre el AMBA


Las fuertes lluvias que comenzaron en la madrugada del viernes provocaron calles anegadas, desbordes, complicaciones de tránsito y accidentes viales en distintos puntos del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA). Durante la tarde el Servicio Meteorológico elevó la alerta a naranja sobre la región. En lo que va del mes ya llovió el 80% de lo esperable para mayo.

La caída de gran cantidad de agua en las primeras horas de este viernes –mientras el temporal continúa– cubrió calles e ingresó a algunas viviendas en Moreno, y afectó a zonas como Ituzaingó, Lanús, Merlo, Caseros, Tigre y San Miguel.

Según informó el Servicio Meteorológico, las lluvias continuarán al menos hasta la madrugada del sábado, y se esperan entre 90 y 180 milímetros de agua acumulada en algunas regiones, con posibles ráfagas de viento, caída de granizo y fuerte actividad eléctrica.

El SMN emitió alerta amarilla (“fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”) para siete provincias y Ciudad de Buenos Aires para este viernes, y luego la elevó a naranja. Para el sábado, se amplía a 15 provincias y en partes de la provincia de Neuquén hay una alerta naranja (“fenómenos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el ambiente”).

“Desde el jueves a la anoche en el AMBA se están produciendo lluvias persistentes y pueden generar complicaciones. Por momentos, llovió torrencialmente. El dato oficial es que cayeron 46 milímetros desde la medianoche en la Ciudad de Buenos Aires, y más de 60 en el AMBA”, dijo Cindy Fernández, comunicadora del SMN.

“Habitualmente en todo el mes de mayo las lluvias suelen rondar entre 70 y 100 milímetros en el AMBA. Por lo cual, se puede decir que hoy en el AMBA se registró el 80% de lo que habitualmente llueve en el mes”, remarcó, según consignó Urgente 24.

Evacuaciones y alertas

Antes de llegar al AMBA, la tormenta había afectado a otras regiones bonaerenses donde las lluvias habían comenzado el jueves. Chacabuco, por caso, fue una de las localidades más golpeadas por el temporal.

Según informó la prensa local, allí se registró la caída de 160 milímetros de agua. El jueves, en solo una hora, llovieron 85 mm (en una región donde el promedio anual de precipitaciones es de 950 mm).

El intendente Darío Golía definió convocar al Comité de Crisis luego de que seis personas debieran ser evacuadas, mientras otras familias resolvieron autoevacuarse ante la suba del agua.

Otras localidades afectadas fueron Bragado, 25 de Mayo, 9 de Julio, Chivilcoy, Suipacha, Rauch y Arrecifes.

“Actualmente hay acumulados que están alcanzando en algunos municipios del orden de 100 a 200 milímetros en el alerta por tormentas. Depende para para cada municipio los umbrales para poder definir en lo que sería la previsión si es una alerta amarilla, naranja o roja. Si por ejemplo, tenemos tormentas que van a registrar acumulados del orden de 40 60 milímetros, es probable que haya municipios que van a tener alerta amarilla y otros naranja”, explicó el meteorólogo del SMN Maximiliano Vita, en diálogo con Infobae.

“Si están en el orden de 60, 100 o 120, seguramente sea de color naranja y en otros roja. Por encima de esta medida es roja directamente”, comparó, aunque aclaró que “el nivel rojo es excepcionalmente raro”.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *