July 7, 2025
Entretenimiento

Murió el actor y locutor José Palomino Cortez

  • July 7, 2025
  • 0

El actor y locutor José Palomino Cortez falleció este sábado 6 de julio, a los 88 años, en Buenos Aires. La noticia fue confirmada por la Asociación Argentina

Murió el actor y locutor José Palomino Cortez


El actor y locutor José Palomino Cortez falleció este sábado 6 de julio, a los 88 años, en Buenos Aires. La noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores, que lo despidió con afecto y destacó su amplia trayectoria en cine, teatro, televisión y radio. Su partida coincidió, con un sesgo de melancolía, con el cumpleaños número 64 de su hijo, el también actor Juan Palomino.

Nacido el 12 de marzo de 1937 en Cuzco, Perú, Palomino Cortez se instaló en La Plata a los 18 años con la intención de estudiar medicina, pero pronto derivó su vocación hacia el arte y la comunicación. Desde los años 60 fue una figura clave en la radiofonía argentina, con una voz profunda y cálida que se volvió inconfundible en ciclos como América, continente de amor, Nuestro Continente o Y se llama Perú, emitidos por Radio Provincia y Radio Nacional.

Murió el actor y locutor José Palomino Cortez
José Palomino Cortez, actor y locutor.

Su versatilidad lo llevó también al teatro, donde debutó en 1957 con El tungsteno en el Teatro Coliseo Podestá. A lo largo de los años fue parte de puestas como El mundo es ancho y ajeno, Lo que mata es la humedad, Puertas a la memoria, y América… tan violentamente dulce, que protagonizó junto a su hijo.

Palomino Cortez, un apasionado

Palomino Cortez fue un apasionado promotor de la identidad latinoamericana y de las culturas indoamericanas, eje de su trabajo como comunicador. Su voz, su presencia y su calidez lo volvieron una figura respetada por varias generaciones. Fue también conductor de Caminos del Perú, una serie documental emitida por Canal Gourmet que recorrió la geografía y las tradiciones de su país natal desde una mirada sensible y poética.

En televisión participó de ciclos emblemáticos. Uno de sus papeles más recordados fue en Los Simuladores, donde interpretó a un empleado despedido injustamente que era asistido por el cuarteto de justicieros. También actuó en telenovelas como Yago, pasión morena, y en películas como El fondo del mar, El juego de Arcibel, Anoche, Cocalero, entre otras. Su última aparición cinematográfica fue en Puerta de Hierro, el exilio de Perón, de 2012.

Más allá de su recorrido profesional, Palomino Cortez deja como herencia un compromiso con el arte como herramienta de transformación y conciencia. Siempre se mostró cercano a los espacios culturales públicos, a los movimientos sociales y a la defensa de las instituciones culturales. Su visión de la cultura como territorio común fue constante y coherente a lo largo de las décadas.

Con su muerte, se despide una voz emblemática de la escena nacional y un eslabón entre tradiciones, generaciones y territorios. Su legado, sin estridencias pero firme, perdurará en las memorias de quienes lo escucharon, lo vieron actuar o compartieron con él una mirada sobre América Latina desde la ternura, la historia y la palabra.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *