October 12, 2025
Politica

Máximo Kirchner sugirió que el ministro Caputo le pasa información privilegiada al banco JP Morgan, del que fue empleado

  • August 29, 2025
  • 0

En el marco de la presentación del informe de gestión del jefe de gabinete Guillermo Francos en el Congreso, tomó la palabra el diputado de Unión por la

Máximo Kirchner sugirió que el ministro Caputo le pasa información privilegiada al banco JP Morgan, del que fue empleado


En el marco de la presentación del informe de gestión del jefe de gabinete Guillermo Francos en el Congreso, tomó la palabra el diputado de Unión por la Patria, Máximo Kirchner quien desafió al presidente Javier Milei “a sacar al pingüino del cajón”.

Kirchner le tiró a Francos su pasado por la cabeza. Hizo alusión a su participación dentro del gobierno de Daniel Scioli en la provincia de Buenos Aires.

Luego, le preguntó al funcionario sobre los vínculos del ministro de Economía Luis Caputo con JP Morgan y el comportamiento de la entidad financiera en el 2025 en Argentina y los vencimientos de deuda del FMI.

La entidad financiera hizo durante este año un carrytrade que rindió 10,4% en dólares y le permitió al banco de inversión más grande del mundo alzarse con importantes ganancias, pero lo más notorio fue el timing de la salida. La operatoria financiera se cerró a fines de junio, justo a tiempo para esquivar la disparada del dólar y evitar una pérdida del 8,7%.

Máximo sugirió en sus preguntas a Francos que el Morgan parecía tener información privilegiada sobre las medidas que podría tomar el gobierno y recordó de nuevo la relación de Caputo con ese banco.

“Entre el año 1994 y 1998, el señor Caputo fue jefe del área de trading del JP Morgan. Entonces me llama la atención que el JP Morgan tenga tanta habilidad para salir de la Argentina, teniendo en cuenta donde trabajó el señor Caputo. Para Macri o Peña era el Messi de las finanzas. Para Milei un inútil que dilapidó 15.000 millones de dólares y hoy el mejor ministro de Economía del mundo, de la historia”, señaló el diputado de Unión por la Patria.

“Hoy están sin poder parar de subir las tasas todos los días para contener pesos que no vayan al mercado y esto presionen el tipo de cambio-agregó Kirchner-. Lo cual habla de la existencia de una economía bimonetaria en la Argentina y no del fenómeno de emisión que describía el presidente a la hora de asumir”.

Máximo Kirchner sugirió que el ministro Caputo le pasa información privilegiada al banco JP Morgan, del que fue empleado

Por otra parte, en respuesta a una escena en el acto libertario en Junín, donde Javier Milei arengó a sus militantes para cantar la canción que comienza diciendo “saquen al pingüino del cajón”, el diputado, que no suele tomar la palabra en estas sesiones informativas, remarcó: “Si lo ve al señor presidente, me avisa y vamos los dos juntos a Río Gallegos para ver si tiene éxitos si quiere sacar al pingüino del cajón”.

El escándalo de las coimas

Durante la jornada, los diputados de la oposición pusieron el foco en el escándalo de presuntas coimas cobradas por la hermana del presidente Karina Milei en la compra de medicamentos para la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). En ese sentido, el diputado de Democracia para Siempre Facundo Manes preguntó por qué se aumentó exponencialmente la facturación de la droguería Suizo Argentino-proveedora de la ANDIS- con la actual administración.

Máximo Kirchner sugirió que el ministro Caputo le pasa información privilegiada al banco JP Morgan, del que fue empleado

Foto: Mariano Sanchez / NA

Por otro lado, en su intervención se refirió al fentanilo contaminado y advirtió: “Hoy la Argentina enfrenta un Cromañón sanitario. Un lote de fentanilo contaminado ya se cobró la vida de 100 argentinos y complicó la salud de otros cientos”.

En la misma línea, el titular de Democracia Para Siempre, Pablo Juliano, expresó: «El ajuste no lo paga la casta si no los más vulnerables y resulta que se va en sobreprecios en medicamentos destinados a pacientes con discapacidad”. “Señor jefe de Gabinete díganos: ¿por qué un laboratorio multiplicó exponencialmente la facturación? ¿Cuál es la relación real entre los dueños de este laboratorio y Olivos?”, preguntó.

Puntualmente con el tema ANDIS, Francos respondió: “Cuando se plantearon la semana pasada estas escuchas atribuidas al señor Spagnuolo, que era el titular de la ANDIS, en mi caso particular me sentí sorprendido. Para mí, lo importante era que se habían hecho públicas esas expresiones, por lo que hablé con el presidente y decidimos separarlo y decretar una intervención para que se hagan la auditoría y las denuncias que puedan hacerse al respecto”, indicó el jefe de Gabinete.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *