October 11, 2025
Economia

Las compras en supermercados cayeron 2,1% en julio ECONOMÍA El Intransigente

  • September 24, 2025
  • 0

Afectado por la caída en los salarios reales durante los últimos meses, el consumo registró una caída del 2,1% durante julio y llegó a niveles mínimos de 2025.

Las compras en supermercados cayeron 2,1% en julio ECONOMÍA El Intransigente


Afectado por la caída en los salarios reales durante los últimos meses, el consumo registró una caída del 2,1% durante julio y llegó a niveles mínimos de 2025. Un reciente estudio reveló que las ventas en mayoristas y centros de compras también sufrieron durante este período, aunque en magnitudes distintas.

Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), las ventas en supermercados lograron crecer 1% interanual durante julio de 2025, pero se contrajeron 2,1% respecto al mes anterior. Esta es la variación negativa más profunda registrada desde diciembre de 2023, cuando inició el gobierno de Javier Milei y se aplicó una fuerte devaluación a la moneda. Asimismo, el índice de tendencia-ciclo tuvo una variación negativa del 0,7% respecto a junio.

Las ventas

Dentro del informe, el INDEC señaló que las ventas totales a precios corrientes registradas en la Encuesta de Supermercados durante julio treparon hasta los $2.059.913 millones, que significó un aumento de 29,6% en el cálculo interanual.

Las variaciones durante este período estuvieron lideradas por las Carnes, que crecieron 60,9%; Alimentos preparados y rotisería, con 45,2%; Otros, con 44,6%; e Indumentaria, calzado y textiles para el hogar, con 43,7%. A su vez, el 15,7% total de las ventas a precios corrientes se realizaron con efectivo, aproximadamente $323.535 millones, lo que marca un aumento de 11,4% respecto a julio de 2024.

En cuanto al resto de medios de pago: las tarjetas de crédito se llevaron el 43,9% de los pagos, con $902.903 millones, y una variación porcentual del 31,1% respecto al mismo mes de 2024; las tarjetas de débito representaron el 28,5%, unos $586.788 millones y una variación positiva de 27,1% interanual; y por último, el resto de medios de pago acumularon un total de $245.785 millones, el 11,9% del total y un aumento de 66,7% tomando en cuenta julio del 2024.

El consumo en otros ámbitos

En paralelo, las compras en autoservicios mayoristas mostró una caída del 6,3% interanual durante julio. Con este registro, la caída acumulada entre enero y julio de 2025 llegó a 6,5% respecto al mismo período de 2024.

Asimismo, la Encuesta Nacional de Centros de Compra detalló que las ventas totales durante julio de 2025 alcanzaron los $6.969 millones, una caída del 9,5% interanual. Los sectores con mayores ventas durante este período fueron: indumentaria, calzado y marroquinería (38,4%); patio de comidas, alimentos y kioscos (16,2%); y ropa y accesorios deportivos (12,8%).



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *