desde quesos, vinos y asado hasta torta negra y pastafrola
- October 10, 2025
- 0
La gastronomía bonaerense es tan extensa como su territorio. A lo largo y ancho de la provincia, hay opciones para todos los gustos, bolsillos y familias. Este fin
La gastronomía bonaerense es tan extensa como su territorio. A lo largo y ancho de la provincia, hay opciones para todos los gustos, bolsillos y familias. Este fin
La gastronomía bonaerense es tan extensa como su territorio. A lo largo y ancho de la provincia, hay opciones para todos los gustos, bolsillos y familias. Este fin de semana largo, las propuestas se multiplican y el recorrido por los sabores se despliega en distintas ciudades. Hay mate, tortas negras, pastafrola, concurso de asadores y embutidos de todo tipo.
En Baradero se viene la 20 edición de la Fiesta Provincial del Mate. Es gratis. Arranca este viernes y se desarrolla hasta el domingo. Desde la mañana, en el Paseo del Puerto, en calles San Martín y Almirante Brown habrá música a orillas del río, con danza, feria, concurso de tomadores y cebadores de mates, certamen de Chamamé y artistas en vivo. Organiza la Municipalidad. Más datos en redes como FB (MunicipalidaddeBaradero).
En San Vicente, se hace la Fiesta Provincial de la Mozzarella. Desde el viernes al domingo 12, desde las 11, en el Predio Ferial San Vicente Vieja Estación, calle Sarmiento al 1000. Se realizan las Olimpíadas del Saber, habrá cata de mozzarella, se podrán disfrutar de números musicales, feria de artesanías, productos regionales y gastronomía. Entrada gratuita. Organiza el Club Argentino de Servicio San Vicente junto con la Municipalidad y la subsecretaría de Turismo bonaerense. Más info en redes como (@cassanvicente) y FB (cas.sanvicente).
En la localidad de Los Toldos, en General Viamonte, se viene la 6ta edición del Festival del Queso. Es gratis. La cita es sábado y domingo desde las 10 en el paseo Sadoc Maidana, donde se podrá conocer a más de ochenta productores artesanales de chacinados, cerveza artesanal, queso de cabra, dulces, conservas y panificados. En la primera jornada, la del sábado, se incluye una visita por fábricas con observación del proceso de producción. Al mediodía, será la inauguración oficial con el tradicional corte de queso por parte de los queseros y autoridades. Además, cocina en vivo, charlas, degustaciones, música y bailes. El domingo todo arranca a las 10, con una visita a establecimientos queseros: Ruta del Queso, Monasterio (Abadía), Los Holandeses y Los Lube (Santa María). Organiza la Muni. Más datos en redes como IG (@festivaldelqueso) o IG (festivaldelqueso).
La localidad de Alberdi en Leandro N. Alem es la sede de la 21º Fiesta del Cordero Alberdino. La entrada es gratis. Se desarrolla el sábado y el domingo desde el mediodía en el predio del ferrocarril de Alberdi. Habrá música, tradición y el mejor cordero al asador. Espectáculos musicales con La Mancha de Rolando, Trulalá, Los Caldenes y Simón Aguirre. Organiza la Municipalidad y más info en redes como en IG (@municipioalem) o FB (@municipioleandroalem).
Ya es famoso el jamón de Marcos Paz, donde se realiza este fin de semana la 15ta. Fiesta Nacional del Jamón y 10º Fiesta de la Cerveza Artesanal. Es gratis. La cita es el sábado y domingo, desde las 13, en el Espacio Quinta Devoto Ruta 40 km 50. Habrá productores de jamón crudo y cerveza artesanal del distrito, patio gastronómico y cervecero, música, espectáculos artísticos, feria de artesanías y emprendimientos. Cierre con artistas regionales y nacionales. Entrada gratuita. Organiza la Muni y más info en redes sociales como en IG (@municipiomarcospaz) o FB (municipiomarcospaz).
En Cabildo, a 51 km del centro de Bahía Blanca, se realiza la 8° Fiesta de la Comida Mediterránea. Es el domingo desde las 11 en el Prado Español. Se trata de una celebración de la alimentación mediterránea con ingredientes y formas de elaboración tradicional, música en vivo, artesanías, puestos gastronómicos y charlas sobre los beneficios del aceite de oliva para la salud. Organizan el Instituto Cultural (MBB), Dirección Municipal de Turismo, INTA e Instituciones locales. Más datos y corroborar su realización de acuerdo al clima de esa jornada ver en redes como en IG (@turismombb) o FB (oldturismobhi).
En el Pueblo Turístico Arboledas, en Daireaux, la cita es con la 8va. Fiesta del Sabor Alemán. Es gratis. Se realiza el domingo, a partir de las 10, en Arboledas. Habrá un concurso de cocina con importantes premios, espectáculo del Espiche, cerveza artesanal, y comidas típicas alemanas, danzas Vesna (Alemania, Eslovenia y Ex-Yugoslavia) y Dúo Camino. El Arboledas forma parte del programa Pueblos Turísticos de la provincia de Buenos Aires. Organiza la Delegación Municipal de Copetonas y la Municipalidad de Tres Arroyos. Organiza la Municipalidad de Daireaux y la Delegación Municipal de Arboledas. Más info en FB (saboraleman.arboledas).
En Estación Olivera en Luján se viene 12º Fiesta Tradicional de la Pastafrola. Es gratis. Será el domingo desde las 10 en el predio de la Estación Olivera. Habrá Patio de Comidas, artesanías y espectáculos en vivo, y el concurso de la Mejor Pastafrola. Organiza la Comisión de Fiestas Olivera, y la Muni de Luján. Más datos en redes como IG (@municipiodelujan) o FB (@municipalidaddelujanoficial).
En el Pueblo Turístico Las Marianas, en el partido de Navarro, se hace la 5ta Fiesta del Mate y la Torta Negra. Es gratis. Será el domingo, hay que estar atentos con el clima, desde las 13 en Las Marianas. Habrá Feria InspirArte & Emprender, food trucks, espectáculos artísticos, concurso de la mejor torta negra, cierre con baile popular. Las Marianas forma parte del programa Pueblos Turísticos de la provincia de Buenos Aires. Organiza la Muni y más datos se encuentran en redes como IG (@lasmarianas_navarro) o FB (@turismonavarro).
En el pueblo de Duggan, en San Antonio de Areco, se hace la 1ra Fiesta del Lechón a la Estaca y Expo Agro Duggan. Es gratis. La cita es el domingo a las 9:30 en la Escuela Agropecuaria N°1 de Duggan. Habrá un Paseo de artesanías, música en vivo, peña folclórica, degustación de cordero a la estaca, Expo Agro con muestras y charlas técnicas. Lo organiza la Comisión Fiestas Patronales de Duggan y la Muni. Más info en IG (@culturaareco).
En San Nicolás se viene el festival Rico 2025. Es gratis. Arrancó el jueves 9 y podés disfrutarlo hasta el domingo desde las 19 en el Paseo del Empedrado, J. M. de Rosas y Lavalle. Habrá gastronomía, música y entretenimiento con la presentación del Grupo Play, DJ Pipo, Fer Palacio y bandas locales. Organiza la Muni. Más datos en redes como en IG (@snciudad).
Siempre es un buen momento para un chocolate. En Luján, se realiza del 10 de octubre hasta el domingo de 11 a 18, la Expo Chocolate. Es gratis. La cita es en el Descanso del Peregrino, Padre Salvaire e/ Mitre y San Martín. Hay stands de pastelería y repostería, exposición, degustación y venta de productos artesanales como alfajores, bombones y chocolates. Organiza la Muni. Más datos en IG (@elegilujan).
En General Madariaga se viene el 8vo Concurso de Asadores y la 3ra Feria Sabores de Mi Pago. Es gratis. La propuesta es a las 9 del sábado en el puesto La Invernada, Ruta 74 km 5,5; donde habrá paseo de artesanías, puestos gastronómicos, charlas, master class de cocina y degustaciones, cocina en vivo a cargo de UADE con el cocinero Christian Petersen; paseos en sulky o a caballo, caminatas por el sendero Talares de Lomada, y juegos para las infancias. Actuarán grupos de baile y bandas. Es importante llevar mate, reposera, cubierto y plato. Estacionamiento: 5.000 pesos a beneficio de la Cooperadora del Hospital Municipal. Organiza la Dirección de Turismo de la Muni junto con la UADE, Costa Argentina y la Asociación Empresaria, Hotelera y Gastronómica Pinamar. Más datos en redes como IG (@turismomadariaga).
Es la 2da. edición y con entrada gratis. La cita es en el Lago del Monte, en Guaminí, el sábado al mediodía. Será un despliegue de cocina en vivo con stands gastronómicos y espectáculos musicales. Organiza la Unión Gastronómica Guaminense junto con la Muni. Más info en redes como en IG ( @guaminicocina).
Mercedes realiza el Festival Destino con entrada gratuita, el sábado a las 16:00, en el Centro Cultural La Trocha. Organiza la Municipalidad de Mercedes con el apoyo de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.Más datos en IG (@turismo_mercedes).