October 11, 2025
Nacionales

Una escuela llevará el nombre de Haydeé García Gallo

  • October 10, 2025
  • 0

Por iniciativa de las y los estudiantes de la Escuela 64 de Lomas de Zamora, ubicada sobre calle Santa Fe 500, el establecimiento lleva el nombre de Haydeé

Una escuela llevará el nombre de Haydeé García Gallo


Por iniciativa de las y los estudiantes de la Escuela 64 de Lomas de Zamora, ubicada sobre calle Santa Fe 500, el establecimiento lleva el nombre de Haydeé García Gallo. Un gesto nacido del amor, del recuerdo y de la necesidad de rendir homenaje a una compañera desaparecida, militante peronista, vecina de Lomas, madre y símbolo de lucha.

Los pibes, con la ternura y la fuerza de quienes no vivieron aquella época pero entienden lo que significa la memoria, fueron los que impulsaron que el lugar lleve un nombre lleno de historia.

En la puerta de la escuela, donde se colocó el cartel con su nombre, el pueblo se reunió para homenajear a la compañera.

La jornada en la Escuela 64 de Lomas

escuela

Este jueves fue una jornada atravesada por la militancia, esa que reafirmó el compromiso de llevar bien alto las banderas de los derechos humanos.

Hubo abrazos, lágrimas y canciones; los presentes —organizaciones sociales, agrupaciones políticas, H.I.J.O.S. Lomas y colectivos de derechos humanos territoriales (Los Andes Tiene Memoria) convirtieron el encuentro en resistencia.

Fue detenida el 6 de enero de 1978 en la madrugada, en su domicilio de la calle Ombú 2778 de Lomas de Zamora, en la provincia de Buenos Aires. Esposada y encapuchada, fue trasladada al Colegio Militar de la Nación, ubicado en la ciudad de El Palomar, y luego al CCD El Campito, ubicado en la guarnición militar de Campo de Mayo.

Juana Eva Campero agradeció a las autoridades de la escuela y compartió una anécdota que marcó el inicio de todo: caminando por la calle se cruzó con un estudiante, Iván López, que ya había pensado que la escuela debía llevar el nombre de su mamá. De ese encuentro nació la chispa que se volvió decisión colectiva: estudiantes, docentes, la familia Campero, H.I.J.O.S. Lomas, autoridades del municipio y del Concejo Deliberante acompañando el gesto.

Con la voz entrecortada y el corazón lleno, Juana hilvanó el pulso del homenaje. No solo el “Nunca más” atravesó la jornada, fue la memoria hecha cuerpo: recordó que la última vez que vio a su madre fue en Campo de Mayo: “Estaba con vida”, dijo. Desde entonces, la busca y la recuerda; la recordó calmando su llanto de niña mientras atravesaban el dolor.

escuela

En cada fecha importante, en cada recuerdo, se impone el compromiso de buscarla, nombrarla y contar la amorosidad de madre que fue. Al principio, confiesa, fue difícil decir “está desaparecida”; con el tiempo, transformó esa herida en una forma de amor que no afloja.

En ese tejer de recuerdos, Juana dibuja a Haydeé en su recuerdo como una mujer revolucionaria, compañera y solidaria, de risa fácil y cercana a las infancias, que amaba a los chicos y las chicas. Creía en la justicia social, en la igualdad y en los derechos de quienes menos tienen. Soñaba un futuro digno y lo trabajaba con ternura todos los días. Por esas convicciones la persiguieron, la secuestraron y la desaparecieron. Pero su vida no terminó en Campo de Mayo —afirmó con fervor—: sigue en la memoria colectiva, en sus nietos y nietas, y ahora también en esta escuela que la nombra y la trae al presente.

Juana agradeció el gesto de recordarla y dijo: “No es un gesto menor, es una lección de amor. Es decirles a las generaciones presentes y futuras que la memoria importa y está viva. Que la historia no se borra. Que los nombres de las y los 30.000 deben seguir presentes donde se construyen conocimientos, libertad y pensamiento crítico.”

Y sumó: “Que hayan sido jóvenes quienes eligieron el nombre de mi mamá es el acto más hermoso y esperanzador; es un puente entre generaciones, entre la memoria personal y la memoria colectiva. La memoria no se detiene, se transforma.”

Así quedó claro el pulso del homenaje: los pibes tomando la posta y la palabra de una hija que enlaza su historia con el futuro que llegó hace rato; los pibes y las pibas que abrazan la militancia y la memoria y sostienen el camino.

Una escuela llevará el nombre de Haydeé García Gallo

Como parte de la jornada, las artistas Ximena y Vicky pintaron un mural que acompañó el homenaje: trazos que unen generaciones y colores que sostienen nombres, sumando ternura y compromiso al encuentro. Porque también desde el arte se teje la red que no pudieron romper.

Homenajear a través de la memoria a Haydeé es contar quién fue y por qué la seguimos nombrando. Desde el amor se la describe en cada detalle, porque el amor también es una forma de lucha.

La escuela no solo lleva el nombre de Haydeé García Gallo, se dice en voz alta que los sueños de los 30.000 siguen caminando entre nosotros y nosotras.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *