la Selección se trajo un triunfo de Estados Unidos
- October 15, 2025
- 0
En la noche del martes, una comitiva argentina festejó en Estados Unidos. Sin euforia, tampoco para tanto: un 6-0 en fútbol contra Puerto Rico no es para presumir,
En la noche del martes, una comitiva argentina festejó en Estados Unidos. Sin euforia, tampoco para tanto: un 6-0 en fútbol contra Puerto Rico no es para presumir,
En la noche del martes, una comitiva argentina festejó en Estados Unidos. Sin euforia, tampoco para tanto: un 6-0 en fútbol contra Puerto Rico no es para presumir, pero no deja de ser un triunfo en el país donde otros compatriotas pocas horas antes habían mendigado auxilio.
Por algún motivo que no queda claro -o que no fue explicado claramente-, la selección campeona del mundo y bicampeona de América prefiere amistosos en los que muchas veces enfrenta a rivales por debajo de la línea de la pobreza futbolística. Argentina jugó con seriedad pero en segunda marcha contra un equipo sin figuras (¿quién conoce el nombre de un futbolista de Puerto Rico, actual o histórico?) y aun así le alcanzó para llegar a seis goles que pudieron haber sido más.
Lo curioso fue que Lionel Messi, en su nueva casa (el partido se jugó en el estadio de Inter Miami), no convirtió goles. La media docena se dividió en los dos tiempos: tres en el primero (dos de Alexis MacAllister y uno de Gonzalo Montiel) y otros tres en el segundo (dos de Lautaro Martínez, que alcanzó con 35 tantos a Hernán Crespo como cuarto máximo goleador de la selección, por debajo de Lionel Messi, Gabriel Batistuta y Sergio Agüero, y uno en contra, del boricua Steven Echeverría).
Ya en la cuenta regresiva al Mundial, Lionel Scaloni dio pista a cuatro debutantes. Uno jugó de entrada, el delantero José López, de Palmeiras (de aceptable actuación, aunque sin deslumbrar), y los otros tres ingresaron en el complemento: un mediocampista, Aníbal Moreno, también del Palmeiras; un defensor, Lautaro Rivero, de River; y un arquero, Facundo Cambeses, de Racing, que reemplazó al Dibu Martínez en los últimos minutos. El último arquero de Racing en la selección había sido en 1997, Nacho González.
Con 22 o 23 de 26 jugadores ya definidos para el Mundial 2026, Scaloni arrancó la etapa final para pulir la lista que volverá a Estados Unidos para defender el título conseguido en Qatar. Argentina volverá a jugar en noviembre otros dos amistosos: uno contra Angola y otro frente a un rival a definir (se suponía que sería India pero no está confirmado). En marzo de 2026 se jugaría la Finalíssima contra España, el campeón de Europa y actual líder del ranking FIFA.
La gira había arrancado con un 1-0 ante Venezuela el viernes, sin Messi, también en Miami. El 6-0 ante Puerto Rico quedó entre las máximas goleadas del ciclo Scaloni, apenas detrás del 7-0 a Curazao, en 2023. Las comitivas argentinas también festejan en Estados Unidos.