Más de mil empresarios de todo el país se reunirán hasta el viernes en Mar del Plata para participar del 61° Coloquio de IDEA, que se presentará en esta edición bajo el lema «Juega Argentina«. El encuentro entre empresarios se da en medio de expectativas y tensión por las próximas medidas económicas que anunciará el Gobierno Nacional y la inestabilidad del tipo de cambio.
Al abrir el coloquio, el presidente de IDEA, Mariano Bosch, dijo: «Para competir en este mundo, tenemos que saber en qué cancha estamos jugando. El partido tiene sus reglas y sus marcos. ¿Cómo podemos hacer para que en Argentina tengamos reglas más claras a largo plazo? Por supuesto que las reglas pueden ir cambiando y modernizándose, como pasó en todos los deportes, pero tenemos que saber a qué estamos jugando y tener claridad y previsibilidad sobre las reglas del partido para ser más productivos».
El evento se realiza desde este miércoles hasta el viernes 17 de octubre en el Hotel Sheraton de Mar del Plata. «Tenemos que salir a jugar el partido con la convicción de que podemos competir en serio», agregó Bosch, además de resaltar que el sector privado de la Argentina quiere «competir, entrenar, desafiarse, planificar y tener una estrategia» para afrontar los mercados.
Bosch también celebró la colaboración en conjunto de los empresarios: «Estamos interactuando desde un lugar y desde el otro en el mercado interno y externo. Competimos y colaboramos; la competencia nos hace mejores, nos lleva a nuevos horizontes. Eso mismo pasa en cualquier equipo».
Para cerrar su presentación, Bosch le habló al Gobierno y a los empresarios por igual. «Para competir en este mundo tan complejo, primero debemos tratar de entenderlo, discutiendo los marcos laborales, impuestos y la justicia, Hay muchas cosas que debemos debatir respecto de la cancha en la que jugamos y la que creemos que es posible construir. De nuestra parte vamos a darlo todo para tener mayor productividad; ese creo que es uno de los puntos más importantes en los que debemos enfocarnos: mejorar la productividad», cerró.