October 18, 2025
Nacionales

dieron de baja 8 unidades

  • October 18, 2025
  • 0

El pasado miércoles, el Boeing 737-800 de Aerolíneas Argentinas con matrícula LV-FSK que operaba el vuelo AR1526 entre el Aeroparque y la ciudad de Córdoba, tuvo que ser desviado al Aeropuerto Internacional de

dieron de baja 8 unidades


El pasado miércoles, el Boeing 737-800 de Aerolíneas Argentinas con matrícula LV-FSK que operaba el vuelo AR1526 entre el Aeroparque y la ciudad de Córdoba, tuvo que ser desviado al Aeropuerto Internacional de Ezeiza por la falla de uno de sus motores CFM56. Pero el gremio de pilotos APLA advierte que no fue un caso aislado y se negaron a conducir 8 aeronaves por fallas, las cuales debieron darse de baja.

Esto ocurre en medio del fuerte ajuste y la desregulación extrema que La Libertad Avanza está implementando en materia de seguridad aérea. En alerta por el impacto que puede ocasionar en la seguridad operacional, en el gremio que conduce Pablo Biró denunciaron una «alarmante falta de gestión» de Fabián Lombardo, el hombre que Javier Milei puso al frente de la aerolínea de bandera.

«No se trata de incidentes aislados ni de pura mala suerte, se evidencia una administración que minimiza la importancia de la seguridad y menosprecia la profesionalidad técnica», remarcaron al revelar las fallas en unidades Boeing 737.

En Aerolíneas denuncian falta de control y mantenimiento de los aviones: dieron de baja 8 unidades

En APLA exigieron una revisión urgente de los procesos de supervisión técnica y un plan de mitigación «robusto» para revertir las fallas. Tras la presión gremial, el directorio de Aerolíneas decidió paralizar ocho aeronaves apuntadas por los pilotos.

En un comunicado interno dirigido a los pilotos, APLA exige una «revisión urgente del esquema de los procesos de supervisión técnica y las decisiones que puedan comprometer el estándar de seguridad de Aerolíneas Argentinas». El gremio asegura que la decisión de dejar en tierra los aviones se logró «luego de una firme intervención gremial».

Fuentes cercanas a la empresa indicaron que las aeronaves incluidas en el comunicado serán retiradas temporalmente de la programación, para ser sometidas a inspección. 

Los aviones afectados por esta medida son aquellos con matrícula LV-FQY, LV-FQZ, LV-FSK, LV-FUA, LV-FUB, LV-FUC, LV-FVM y LV-FVO. Los pilotos se abstendrán de operarlos hasta que la empresa presente un plan de mitigación robusto.

Matrícula Tipo de Aeronave Antigüedad Fecha de Entrega Motor
LV-FQY Boeing 737-81D 11.7 años 26 de enero, 2014 CFM56-7B
LV-FQZ Boeing 737-8BK 11.1 años 23 de septiembre, 2014 CFM56-7B
LV-FSK Boeing 737-8BK 11.3 años 20 de junio, 2014 CFM56-7B
LV-FUA Boeing 737-8HX 11.3 años 19 de julio, 2014 CFM56-7B
LV-FUB Boeing 737-8HX 11.1 años 29 de agosto, 2014 CFM56-7B
LV-FUC Boeing 737-8SH 10.9 años 19 de noviembre, 2014 CFM56-7B
LV-FVM Boeing 737-8SH 10.6 años 12 de marzo, 2015 CFM56-7B
LV-FVO Boeing 737-8SH 10 años 26 de agosto, 2015 CFM56-7B

La responsabilidad de las autoridades de Aerolíneas

Hasta tanto no se reviertan los problemas detectados en los aviones en cuestión, los pilotos advirtieron que se abstendrán de operarlos. A la vez, responsabilizan a la gestión de Lombardo por las cancelaciones de vuelos que podrían derivarse de la situación.

«No puede haber sostenibilidad si la seguridad operacional se degrada. No existe política aeronáutica seria si se menoscaba la formación, el mantenimiento y el desarrollo de la carrera profesional», señalaron en APLA.

En Aerolíneas denuncian falta de control y mantenimiento de los aviones: dieron de baja 8 unidades
Pablo Biró.

Foto: Pedro Pérez

En Aerolíneas denuncian falta de control y mantenimiento de los aviones: dieron de baja 8 unidades

En este contexto, el Gobierno busca despedir un tercio de los trabajadores de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), el organismo que garantiza la seguridad en los aeropuertos: semanas atrás avanzaron sobre 30 inspectores.

«Cada vez que un incidente no resulta en consecuencias graves es gracias a la instrucción, preparación y profesionalismo de nuestras tripulaciones; no a la gestión de quienes dirigen la empresa», alertaron en el gremio. 

Y subrayaron que no se trata de «incidentes aislados ni de pura mala suerte. No puede haber sostenibilidad si la seguridad operacional se degrada». 



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *