Las exportaciones de carne crecieron 25%
- October 22, 2025
- 0
Las exportaciones de carne argentina mostraron un fuerte repunte este año, con ingresos por casi 2.800 millones de dólares y precios internacionales en alza. El Consorcio de Exportadores
Las exportaciones de carne argentina mostraron un fuerte repunte este año, con ingresos por casi 2.800 millones de dólares y precios internacionales en alza. El Consorcio de Exportadores
Las exportaciones de carne argentina mostraron un fuerte repunte este año, con ingresos por casi 2.800 millones de dólares y precios internacionales en alza. El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) informó que las ventas externas subieron 25% en valor, mientras el Gobierno negocia con Estados Unidos nuevos cupos tras el interés expresado por Donald Trump.
Las exportaciones de carne bovina alcanzaron en septiembre 71.300 toneladas por un valor de 410,9 millones de dólares, según el informe mensual del Consorcio ABC. Aunque el volumen cayó 1,7% respecto de agosto, el valor creció 2,3%, impulsado por mejores precios internacionales.
Entre enero y septiembre de 2025, la Argentina exportó 521.600 toneladas por 2.764 millones de dólares, lo que representa una baja del 9% en volumen, pero un aumento del 24,6% en valor frente al mismo período del año anterior.
“El mayor valor de las exportaciones refleja una mejora significativa en los precios internacionales”, destacó el presidente del Consorcio ABC, Mario Ravettino.
El precio promedio en septiembre fue de US$ 5.761 por tonelada, 4,1% más que en agosto y 39,8% por encima de 2024. Pese al repunte, aún está por debajo del máximo de abril de 2022, cuando alcanzó los US$ 6.300 por tonelada. En los últimos doce meses, las exportaciones totalizaron 718.000 toneladas, por 3.575 millones de dólares.
China sigue siendo el principal destino, con el 69% de los envíos de carne argentina en septiembre. Sin embargo, Estados Unidos comenzó a ganar terreno, con 3.900 toneladas exportadas entre cortes enfriados y congelados.
Tras meses de menor actividad por los aranceles recíprocos aplicados por Washington, los embarques hacia Estados Unidos mostraron una recuperación. El precio promedio alcanzó US$ 13.170 por tonelada para la carne enfriada y US$ 7.130 para la congelada, con subas de 22,8% y 5,9%, respectivamente.
Israel mantuvo el segundo lugar, seguido por Europa, donde las exportaciones crecieron 12,6% interanual, consolidando una mejora en los mercados de alto valor.
El informe del Consorcio ABC se conoció mientras el Gobierno de Javier Milei mantiene negociaciones con la administración de Donald Trump para ampliar el cupo de exportación de carne.
Actualmente, Argentina tiene una cuota de 20.000 toneladas anuales hacia Estados Unidos, con un arancel del 10%. Fuera de esa cuota, se exportan entre 16.000 y 18.000 toneladas adicionales, que tributan un 36,4%.
El sector exportador ve en estas conversaciones una oportunidad para colocar carne premium con mejor rentabilidad, si se logra una rebaja de aranceles y mayor acceso al mercado norteamericano.
Según Ravettino, los embarques de septiembre reflejan “una normalización de los negocios”, lo que alimenta la expectativa de que el acuerdo comercial avance antes de fin de año.