Se estrena “Cometierra”, la serie inspirada en la novela de Dolores Reyes sobre femicidios
October 29, 2025
0
La serie Cometierra, inspirada en la novela homónima de la autora argentina Dolores Reyes, llega a la plataforma Prime Video este 31 de octubre. Ambientada en los suburbios
La serie Cometierra, inspirada en la novela homónima de la autora argentina Dolores Reyes, llega a la plataforma Prime Video este 31 de octubre. Ambientada en los suburbios de la Ciudad de México, combina drama sobrenatural y realismo mágico. Narra la historia de una joven que descubre un don singular: al ingerir tierra puede comunicarse con los muertos y ayudar a resolver crímenes, sobre todo femicidios.
A lo largo de la serie, Aylín y su grupo de amigos inadaptados buscarán justicia en un entorno atravesado por la violencia, las desapariciones y la desigualdad. La ficción, que conserva el tono poético y político de la novela original, propone un retrato de resistencia y empatía frente a los cuerpos ausentes.
Lilith Curiel es Aylín en «Cometierra».
Aylín, la protagonista, es una figura enraizada con la tierra y el misterio. El personaje está interpretado por la actriz mexicana Lilith Curiel. Integran el elenco Max Peña, Iván Martínez, Roberto Aguilar, Gerardo Taracena, Harold Torres y Yalitza Aparicio, nominada al Oscar por Roma, de Alfonso Cuarón.
La producción, encabezada por el realizador argentino Daniel Burman, es una coproducción internacional entre The Mediapro Studio, Oficina Burman, Exile Content Studio y la compañía argentino-uruguaya Cimarrón.
En la dirección acompañan a Burman la cineasta mexicana Cris Gris y el argentino Martín Hodara, mientras que los guiones estuvieron a cargo de un equipo encabezado por Mónica Herrera, junto con Gabriela Guraieb, Juan Matías Carballo, Camila Brugés, Clara Roquet y la novelista Brenda Navarro. Los productores ejecutivos son Laura Fernández Espeso, Daniel Burman, Sandino Saravia Vinay, Isaac Lee e Isabel López Polanco.
Publicada en 2019 por la editorial Sigilo, Cometierra marcó el debut literario de Dolores Reyes y se convirtió rápidamente en un fenómeno de lectura, tanto en Argentina como en el exterior. Traducida a más de quince idiomas, la novela narra en primera persona la vida de una adolescente del conurbano bonaerense que puede “leer” en la tierra los rastros de los cuerpos desaparecidos. Su trama, de fuerte impronta social y feminista, está dedicada a dos víctimas de femicidio: Araceli Ramos y Melina Romero.
Dolores Reyes, la autora de «Cometierra».
Foto: Gentileza Penguin Random House
El impacto del libro fue inmediato: la autora fue invitada a festivales internacionales, traducida en múltiples países y reconocida por su modo de entrelazar lo fantástico con la denuncia social. En 2023, Reyes publicó Miseria, la continuación de la historia de Cometierra, que consolidó su voz dentro de una nueva generación de narradoras latinoamericanas.
Pero la visibilidad del libro también generó polémica. En 2024, sectores conservadores intentaron excluir Cometierra de un programa de lectura escolar en la provincia de Buenos Aires, bajo el argumento de que contenía “violencia y lenguaje inapropiado”. El intento de censura, que no prosperó, fue denunciado por la autora y respaldado por escritoras, docentes y organismos de derechos humanos. “La literatura no es el problema: el problema es la violencia real que padecen las pibas”, respondió entonces Reyes, en declaraciones a diversos medios.
El libro «Cometierra», en el que está basada la serie.
Desde su publicación, Cometierra trascendió el ámbito literario y se convirtió en una referencia cultural y política. Su protagonista, una adolescente de los márgenes que busca justicia desde un poder nacido del dolor, encarna una forma de reparación simbólica frente a la violencia machista y estatal. El paso de esa historia a la pantalla amplía ahora su alcance, al situarla en un nuevo territorio: el de las narrativas audiovisuales latinoamericanas con perspectiva social y de género.
La adaptación dirigida por Burman refuerza la dimensión universal del relato. “Nos conmovió el modo en que la novela habla del duelo y la memoria desde un lenguaje poético, sin perder potencia política”, señaló el director en una entrevista reciente. La elección de México como escenario busca trasladar el conflicto a otro contexto latinoamericano, donde las desapariciones y la violencia contra las mujeres también atraviesan la vida cotidiana.
Cometierra, la serie
Basada en el libro homónimo de Dolores Reyes. Con la dirección de Daniel Burman. Estreno el 31 de octubre en Prime Video.