Siempre supe que debía intentar estar en La Ley & El Orden
- November 7, 2025
- 0
Hay fórmulas que funcionan; si dejan de hacerlo, quizá se renuevan y vuelven. Este es el caso de La Ley & El Orden, que estrenó su temporada número
Hay fórmulas que funcionan; si dejan de hacerlo, quizá se renuevan y vuelven. Este es el caso de La Ley & El Orden, que estrenó su temporada número
Hay fórmulas que funcionan; si dejan de hacerlo, quizá se renuevan y vuelven. Este es el caso de La Ley & El Orden, que estrenó su temporada número 25 este 4 de noviembre. La serie debutó en 1990, dejó de hacerse en 2010 y volvió en 2022 a pedido del público, consolidándose como un producto global gracias a la fórmula que combina investigaciones criminales con los dilemas éticos y legales de sus protagonistas. Su trama, ambientada en Nueva York, muestra el trabajo de un grupo de investigadores del departamento de policía local, complementado con la labor de los fiscales del distrito, encargados de procesar a los acusados de crímenes en los juicios. Cada capítulo presenta un caso distinto, y eso gusta. Creada por Dick Wolf, el mismo de División Miami (mediados de los años 80), es sin duda un clásico que se renueva en cada entrega.
“Desde que me acuerdo soy fan. Hay dos o tres detalles que hacen que La Ley & El Orden dure tantos años. Sacar, idear los titulares —como dice el eslogan histórico del programa— y luego ficcionalizar esas historias inspiradas en hechos reales fue algo novedoso. Logró tener una fuente inagotable de materiales que lleguen a la gente. Siempre importa lo que pasa y ancla al público en las noticias, generando charla y debate. Traer algo cotidiano a la mesa suma al debate público. Siempre, no importa la temporada, cada personaje representa una opinión diferente que seguramente refleje al público, y eso genera empatía y conversación. Nunca vi un show así”, afirma Odelya Halevi, integrante del elenco actual.

Para Halevi, cada episodio es una mini película. “Se puede ver cualquier episodio de cualquier temporada y los devoras”, dice la actriz que interpreta a la fiscal adjunta Samantha Maroun. Su personaje marca el ritmo de esta temporada. El primer episodio, titulado “Justicia callejera”, retoma un gancho narrativo de la entrega anterior y se centra en un asesinato sin resolver que podría estar conectado con la propia hermana de Maroun. El descubrimiento conmociona tanto a la fiscal que no puede desligarse del juicio al único acusado, quien es declarado inocente. Sin embargo, el caso no termina allí: el hombre es encontrado muerto y todas las miradas apuntan a Maroun, de quien la policía desconfía. Las fricciones y los prejuicios por su ascendencia árabe serán constantes, justo cuando Nueva York tiene un nuevo alcalde atacado por la ultraderecha trumpista por profesar la religión musulmana.

“Mi personaje es interesante. Más allá de ser una agente de justicia, representa una minoría. Es hija de inmigrantes, la primera generación de su familia en Estados Unidos. Creció dentro de una cultura diferente, tuvo que enfrentar la barrera del idioma y también lidiar con el hecho de ser una fiscal de ascendencia extranjera, no la típica fiscal americana blanca de clase media alta, lo que le trae sus retos. Debe luchar contra prejuicios, lo que implica desafíos personales y profesionales. Su comportamiento y su dificultad para ocultar sus sentimientos dejan salir sus raíces de Medio Oriente, algo importante en el contexto mundial actual. Tiene un fuego litigioso en su ADN que pone en la mesa en cada caso, y sus opiniones fuertes le dan potencia al personaje. Esto enriquece el programa, dando voz a un grupo minoritario”, explica Halevi, quien nació en Israel y llegó a Norteamérica de joven para perseguir su sueño de ser actriz.
Estar en La Ley & El Orden es un sueño cumplido. “Yo miraba el programa desde chica, y a mi mamá le encantaba. Lo veíamos en inglés con subtítulos en hebreo, pero no podía leerlos bien a los siete años ni entendía inglés como ahora. Me entretenía viendo la expresividad de los actores y las imágenes. Sin darme cuenta, algo en mí decía que quería estar ahí. Soñaba con ser parte de la historia. En ese momento no lo sabía, pero fue formándose una determinación que me trajo hasta aquí. Siempre supe que era algo que debía intentar y se fue dando. Quizá lo busqué inconscientemente”, reflexiona.
A los 19 años llegó a Estados Unidos para estudiar y trabajar. “Quería prepararme para cualquier rol, pero siempre busqué personajes desafiantes. Este llegó con La Ley & El Orden, que además tiene toda la terminología legal y los temas sociopolíticos espectaculares”.

Sobre la situación mundial, Halevi opina: “Es tremendo lo que pasa a nivel global. Las divisiones y la intolerancia ganan batallas, y todos debemos moderar nuestros discursos. Hay que pensar, no ser impulsivos, colaborar y enfocarnos en el amor, preocupándonos por los demás, sin importar religión o posición política. Hoy en todo el mundo hay personas que ni se hablan por diferencias políticas, y eso es fuerte; sería bueno tratar de moderarse”.
Para Halevi, que el show muestre diferentes opiniones es clave. “Todos los personajes son distintos, pero pueden trabajar juntos para encontrar justicia o solucionar problemas. Sería bueno que eso ocurriera en la realidad. La ficción no soluciona los problemas, pero une a la gente, y eso ya es mucho hoy en día”.
Como israelí, Halevi entiende que puede inspirar a reflexionar sobre la realidad desde otra perspectiva. “Siempre ver algo en otro colabora. Hubo un episodio reciente sobre el conflicto en Gaza, sin vender una versión definitiva de la situación, sino representando todas las voces. Cada grupo tiene su voz, y es importante mostrar los dolores y sufrimientos de manera equitativa. Me gustaría que haya paz y prosperidad, aunque sea un sueño utópico”.
Halevi pasa muchas horas en el set. “Es tedioso pero gratificante. Cada minuto es aprendizaje. Me gustaría hacer comedia; grabé en Mike & Molly hace años y fue muy divertido. Nada que ver con mi personaje, que es más serio. Soy de hacer tonterías y locuras para divertirme. Veremos si puedo encontrar algo entretenido para mí en la carrera”.
Temporada 25. Protagonizada por Maura Tierney, Hugh Dancy, Tony Goldwyn, Odelya Halevi, y Reid Scott. Disponible en por Universal+.