October 10, 2025
Nacionales

Festival Norita Cortiñas, a un año de su partida

  • May 23, 2025
  • 0

El Proyecto Biblioteca y Librería Popular Literatura Inclusiva, tiene dos sedes en CABA: una ubicada en el barrio de Santa Rita en CABA (Camarones 2876) y otra en

Festival Norita Cortiñas, a un año de su partida


El Proyecto Biblioteca y Librería Popular Literatura Inclusiva, tiene dos sedes en CABA: una ubicada en el barrio de Santa Rita en CABA (Camarones 2876) y otra en el barrio de San Telmo (Brasil 656). Y este domingo 25 de mayo, entre las 14 y las 19, organiza el Festival Norita Cortiñas, al cumplirse el primer aniversario de su muerte. El evento, que es de entrada gratuita, tendrá lugar en la calle Chile, entre La Rioja y Dean Funes, en CABA.

El ByLPLI, es una Asociación Civil y Biblioteca Popular que asegura poner el enfoque en “la transformación social desde el territorio, promoviendo la inclusión laboral de personas que transitan diversos contextos y luchas (personas trans, personas discas, personas neurodivergentes, personas que han atravesado contextos de encierro)”. Su objetivo es construir espacios de organización comunitaria y defensa de los derechos humanos.

“Hacemos el festival para honrar y difundir el legado de lucha y compromiso de Norita Cortiñas en la defensa de los Derechos Humanos, con la idea de acercar a las nuevas generaciones a conocer su ejemplo de resistencia y compromiso”, resaltan. En caso de que llueva, el festival se realizará en las inmediaciones del CECAM, Centro Cultural de las Artes del Movimiento, Chile 2958.

Festival Norita Cortiñas, a un año de su partida

El programa de actividades incluye:

●             A las 15: Presentación del 6° video del proyecto Sesiones de Poesía Compartida, grabado en el Espacio de Memoria y Promoción de los Derechos Humanos Pozo de Quilmes.

●             A las 15:30, conversatorio en torno a la situación actual de los Espacios de Memoria y Promoción de los DDHH y sus trabajadorxs, con la participación de trabajadorxs, de integrantes de la mesa de trabajo y del colectivo de trabajadorxs despedidxs de los espacios Automotores Orletti, Garage Olimpo, Virrey Cevallos y Club Atlético.

●             A las 17:30, proyección del documental «24Nora», que retrata el recorrido y vivencia durante un 24 de marzo en la vida de Norita. Fue producido por Canal Abierto, realizado por Juan Alaimes y Pablo Martinez Levy.

●             A las18, presentación de la 2° Antología Norita Cortiñas, edición Anécdotas, con la presencia de autorxs participantes y miembros de la familia de Norita. Esta antología fue editada y publicada por la ByLPLI.

●             A las 19, cierre de la mano de Barrio y Tambor, comparsa de Candombe oriunda del barrio de Parque Patricios.

El resto de las actividades entre 14 y 19:

●             FyLPLI (Feria de libros de la ByLPLI) de editoriales independientes y autogestivas.

●             Muestra/exposición por parte de La Retaguardia y Natalia Bernardes en torno a la figura y lucha de Norita Cortiñas, con materiales de la propia producción visual de la radio a la cual Norita amadrinaba y a la cual asistía con frecuencia.

●             Territorio lúdico para niñeces/adolescencias, Desde La Gurisada proponemos un espacio poético que invita a sumergirse en el jugar.

●             Instalación Nunca Más, la cual consta de un libro gigante en el cual las personas nos comparten de manera escrita, o con dibujos, o de la forma que desean, cuál es su Nunca Más, así como también la posibilidad de armar una postal para dejar en el buzón llamado Postales que Marchan, en suma a la filmación de testimonios por parte de quienes deseen compartirlo en torno y en respuesta a la pregunta “¿Cuál es tu Nunca Más?”. Como actividad que implica llevarse la propia producción se dispondrán pañuelos de color blanco para su intervención.

●             Mesa de experiencias de distintas organizaciones. Serán parte Nodo Agroecologico Parque Lezama, Grupo yuyos, Antropoludica, Casa Iaku, JF Juegos, CORREPI, Asamblea San Telmo, y Espacio para la tercera edad de la ByLPLI.

●             Olla Popular a la gorra, organizada por Amigues por las calles. Con aquello que se recaude, se creará el Fondo de Lucha Colectivo “Venceremos”.

●             Trokiferia, una espacio de trueque y circulación de todo tipo de insumos, elementos, objetos, mediante el cual proponemos que las personas se acerquen con algo para intercambiar, en buen estado, y así poder llevarse algo que quizá le resulte útil, oportuno, necesario.

●             Radio en vivo por parte de Radio La Retaguardia, la cual tendrá lugar durante todo el evento, haciendo entrevistas, compartiendo diversos espacios de registro sonoro de Norita, etc.

●             Buffet coordinado por el CECAM (Centro Cultural de las Artes del Movimiento), con comidas y bebidas, precios accesibles. Posta Sanitaria, con el fin de poder asegurar un espacio de cuidado, de atención y resguardo para toda persona que atraviese alguna circunstancia de urgencia o emergencia que requiera atención.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *